15 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Rumanía cobró 5,7 millones de euros por unas piezas arqueológicas robadas en Países Bajos

Más Noticias

El Estado rumano ha recibido una indemnización de 5,7 millones de euros de un seguro por el tesoro dacio robado en enero del museo Drents, en Países Bajos, dónde las piezas estaban prestadas para una exposición, informó el Gobierno en Bucarest.

Las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo Foto: Museo Drents.Las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo Foto: Museo Drents.

Se trata de cuatro piezas arqueológicas: el casco dorado de Cotofenesti (del siglo 4 antes de Cristo) y tres brazaletes también de oro, que pertenecen al Museo Nacional de Historia en Bucarest.

Fueron enviadas al museo situado en la ciudad neerlandesa de Assen para la exposición Dacia, Reino de Oro y Plata, que relataba la historia del antiguo reino de Dacia, ubicado en lo que hoy es Rumanía.

“El Museo Nacional de Historia de Rumanía confirmó que el importe total de la póliza de seguro, es decir, 5.700.000 euros, fue transferido por la aseguradora, según el contrato celebrado entre las partes”, señaló en un comunicado el Ministerio de Cultura rumano.

Al mismo tiempo, el ministro de Cultura, Andras Demeter, solicitó cambios en los procedimientos relativos a la exposición temporal de objetos patrimoniales de Rumanía, “con el fin de reducir el riesgo de que se repitan eventos tan extremadamente graves, que afectan dramáticamente al patrimonio nacional”.

Con explosivos

El robo se produjo en enero pasado, cuando unos ladrones irrumpieron en el Museo Drents con explosivos, rompieron las ventanas y se llevaron, entre otros objetos, el casco dorado de Cotofenesti y los tres brazaletes de oro.

Tras el incidente, que provocó una gran conmoción en Rumanía, el entonces director del Museo Nacional de Historia fue destituido por haber autorizado enviar estos valiosos artefactos a Países Bajos.

Las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo Foto: Museo Drents.Las piezas robadas son el yelmo Cotofenesti y tres pulseras Dacias (s.V a.c -III d.C) de oro macizo Foto: Museo Drents.

Pese a un enorme operativo policial y del intento de comprar las piezas en el mercado negro mediante agentes encubiertos, el casco dorado de Cotofenesti, datado del siglo IV a.C., aún no ha sido encontrado.

Tres personas han sido detenidas por ahora pero los sospechosos se niegan a declarar dónde han llevado los objetos del tesoro.

Por eso, la policía y la fiscalía neerlandesa piden a la población que comunique cualquier información que pueda ser útil, ante el temor de que los valiosos objetos acaben siendo fundidos para vender el oro.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió a retirar a su hija de la escuela y desapareció: qué se sabe de la búsqueda de Jorge Damián Da Rocha en La...

La familia de Jorge Damián Da Rocha vive horas desesperadas. El martes, cuando el hombre salió para buscar a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img