Thomas Nicolás Tobar, más conocido como Rusherking, es una de las figuras más representativas del nuevo pop urbano argentino. Nacido en Santiago del Estero, el artista comenzó su camino desde la adversidad: dejó su provincia a los 17 años para probar suerte en Buenos Aires para cumplir su sueño de vivir de la música. Sus comienzos humildes contrastan con su presente, marcado por shows con entradas agotadas, giras nacionales, la fidelidad de su público y proyectos personales que trascienden los límites del escenario.
El artista irrumpió en la escena con una propuesta que mezcla trap, reggaetón y pop con letras de tono sentimental. Temas como “Además de Mí”, junto a Tiago PZK y su posterior colaboración con varios referentes del género, lo posicionaron como uno de los artistas más escuchados del país. Luego llegaron sus temas con María Becerra, Duki, FMK y Luck Ra, con quien lanzó en 2024 el tema “Me Gustan Todas”, una fusión de merengue, pop y reggaetón que reafirmó su versatilidad.
En 2025, Rusherking dio un paso clave en su carrera con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, “Casa 11”. Este trabajo, presentado en mayo, representa su madurez artística: combina sonidos urbanos, pero con una mirada más íntima sobre las emociones y la identidad. Y en octubre de este año volvió a los estrenos con “LOCOS”, un sencillo junto a Valen Vargas, que mantiene su sello melódico pero con una producción más sofisticada y la mezcla de ritmos que invitan a bailar.

En una tarde de primavera, y desde las instalaciones de su nuevo restaurante de pastas, el cantante recibe a GENTE y cuenta todo sobre su presente artístico.»Creo que una de las formas de mantenerse en la industria hoy, es ser apasionado por lo que uno hace. En definitiva hacer, no dejar de hacer», dice sobre su vigencia con el correr del tiempo.
Más adelante agrega en tono reflesivo: «La pasión por la música es el motor principal del por qué lo hacemos. Más allá de que después haya un negocio que rodea eso, realmente disfrutamos lo que hacemos. Por eso creo que el éxito también es pasajero. A veces tocan las buenas, otras veces las malas, pero siempre mientras te mantengas haciendo y tengas la disciplina y la pasión, eso es clave«.
De un disco lleno de sentimiento a un tema que se perfila como el hit del verano
Con Casa 11 y una gira nacional en marcha, Rusherking atraviesa un momento especial en su carrera. El joven que alguna vez soñó con vivir de la música hoy se encuentra construyendo un universo propio, donde la sensibilidad, la versatilidad y la autenticidad son las claves que definen su camino.
A meses de lanzar su primer álbum de estudio, el santiagueño se prepara para despedir el año a lo grande, el próximo 29 de noviembre en el Teatro Ópera, con un show que promete estar lleno de sorpresas e invitados.
«Casa 11 es un punto de quiebre en mi carrera, un punto en el que me di cuenta que quería hacer cosas que realmente me llenaran. Sentía que venía de mucho tiempo de hacer música, que obviamente me gusta, pero que quizás no estaba tan alineado en las cosas que realmente me pasaban. Entonces, me senté, me tomé el tiempo de describir realmente lo que sentía, de mis experiencias, y me saqué esas ganas de hacer un disco que realmente quería hacer y escuchar», cuenta orgulloso.

Y con ese mismo entusiasmo presenta su nuevo tema «Locos», con Valen Vargas: «Ahora, estamos en la época verano y queremos hacer cumbia, queremos hacer reggaetón, queremos pasarla bien. Así que por eso también hicimos «Locos».
-¿Cómo surgió esta colaboración?
-Rusher: Es un tema que tenía guardado hace mucho y como este verano quería sacar música mucho más arriba, es perfecto para eso. Estuve en un proceso mucho más introspectivo y sacando música mucho más personal y en el verano quería hacer ritmos mucho más alegres. Así que decidí hablarle al señor, que lo venía escuchando muchísimo y realmente es un artista que admiro mucho, así que lo invité y gracias a Dios y la Virgen se sumó. (risas)
-Valen: Tal cual. Él me habló, concretamos ahí y me mandó el tema. A los dos días nos juntamos en el estudio armarlo.
-¿Qué viste en Valen para invitarlo a hacer este tema juntos?
-Rusher: Suelo empatizar mucho con la gente que es del norte. Empatizo mucho con la gente que también tiene quizás un estilo de vida parecido al mío, o unos comienzos parecidos a los míos en el ambiente musical. Además, tenemos muchos amigos en común y obviamente es muy talentoso. Él lo sabe. Y todo ese combo de cosas hizo que yo también quisiera hacer un tema con él y creo que funcionó.
-Valen: La verdad que sí, fue mutuo. A él lo vengo escuchando hace un montón de tiempo, justamente por mis amigos del norte que también son amigos de él. Pero nunca tuvimos el placer de conocernos hasta ahora. Y cuando me pasó el tema vi que estaba buena para interpretarlo, me sentía cómodo y salió muy natural. Nos juntamos en una sesión de dos horas y media, lo hicimos el tema completo y ya está.

– ¿Hay algo de sus experiencias personales en la letra de esta canción?
-Valen: Hay una parte que hablo del Valle. Yo en Catamarca vivo en un valle que se llama Valle Viejo, literalmente estoy rodeado en un valle y solía pasear con una persona por ahí, así que lo agregamos en la letra.
-Rusher: ¿No te habló después que sacaste el tema?
-Valen: No, me bloqueó de todo lado. (risas).
-El tema habla de un encuentro con una ex, en un boliche: ¿Qué hacén ustedes si les pasa esa situación?
-Rusher: Depende como hayan terminado las cosas. Suelo pensar que si terminaste una relación, ya está, pasás la página. A mí no me gusta la idea de que después de mucho tiempo volverse a reencontrarse con alguien del pasado. Siento que que es una etapa que ya terminó. Entonces trato de respetar ese vínculo que fue y ese espacio.
-Valen: Si las cosas terminaron bien, y si a mí esta persona me brindó esa confianza y me la llego a cruzar en boliche, voy y la saludo. Si terminó todo mal, no. Pero vas y la saludas, pero no terminás hablando de nuevo. (risas)
-Rusher, ¿cómo te preparás para reencontrarte con tu público?
-Se viene el Ópera, que es ahora noviembre, a finales de noviembre, el 29. Voy a presentar Casa 11 y voy a invitar a Valen también, así que va a estar bueno. Va a ser una fiesta realmente, así que están más que invitados.





