VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.5 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Rusia llamó a consultas al embajador argentino por la acusación de Bullrich

Más Noticias

El gobierno ruso llamó a consultas al embajador argentino en ese país, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra a raíz de las acusaciones de espionaje que hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la semana pasada en el marco de la difusión de presuntos audios del ex jefe de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. El gobierno de Vladimir Putin rechazó esas acusaciones de la ministra y sostuvo que sus declaraciones «no contribuyen a mantener la relación de amistad entre ambos países», según citó la agencia Tass. 

«El 8 de septiembre, el embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Se le informó que Moscú había llamado la atención sobre las declaraciones públicas del ministro de Seguridad de la República Argentina, Bullrich, sobre la presunta participación de la Federación Rusa en escuchas telefónicas en el palacio presidencial para desestabilizar la situación política en Argentina», indica el comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

«Se ha puesto en conocimiento del embajador de Argentina que la parte rusa rechaza rotundamente estas acusaciones de un miembro del gobierno argentino; se afirma que carecen de pruebas y, por lo tanto, carecen de fundamento», agrega. El ministerio también recordó que entre ambos países hay un acuerdo en esta materia que prevé un protocolo específico, en referencia a que en este caso no se cumplió. Por último, el ministerio rusio aseguró que «espera recibir explicaciones exhaustivas» de la contraparte argentina. 

Denuncian penalmente a Bullrich por querer allanar periodistas: «Abuso»

Denuncian penalmente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por «abuso de autoridad» luego de que su cartera pidiera el allanamiento del domicilio de dos periodistas que hace días revelan audios con las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La demanda se ampara en los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional y repudia el pedido del Gobierno nacional por tratarse de «un acto concreto de abuso de poder que pone en jaque principios esenciales del sistema democrático»

«De conformidad con lo normado en los arts. 174 y ss. del Código Procesal Penal de la Nación, vengo a formular denuncia penal contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en orden al delito de abuso de autoridad, en virtud de la denuncia penal que promoviera contra periodistas y medios de comunicación con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa, solicitando medidas manifiestamente contrarias a la Constitución y a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión», dice el texto presentado por el abogado Gregorio Dalbón.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img