15.5 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Sabi Sabi lanza su colección de alojamientos y refuerza su presencia en América Latina

Más Noticias

Con 47 años de trayectoria, Sabi Sabi apunta a continuar explorando el mercado latinoamericano y evoluciona bajo el nuevo concepto “Sabi Sabi Collection”.

Al respecto, vale señalar que Jan Scholtz, gerente general de Ventas de Sabi Sabi, visitó por segundo año consecutivo América Latina y confirmó que la región se ha transformado en una prioridad para el crecimiento del grupo.

“Brasil sigue siendo nuestro tercer mercado global, al tiempo que vemos un alza constante en Argentina, Chile, Perú y México. Hemos identificado a Latinoamérica como nuestro próximo gran destino emisor”, sostuvo.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (5).jpg

Cada lodge de Sabi Sabi en Sudáfrica ofrece una experiencia única de lujo y confort en medio de la naturaleza.

Cada lodge de Sabi Sabi en Sudáfrica ofrece una experiencia única de lujo y confort en medio de la naturaleza.

Sabi Sabi Private Game Reserve

Sabi Sabi y su colección de experiencias en Sudáfrica

En el marco de su estrategia, la reconocida marca atraviesa un proceso de transformación con el lanzamiento de Sabi Sabi Collection.

Este cambio implica no solo una evolución de marca, sino también una expansión territorial con nuevos productos complementarios dentro y fuera del ecosistema de safari tradicional.

Uno de los pilares de la colección es el Sandringham Private Game Reserve, actualmente en construcción al norte del Parque Nacional Kruger. Su apertura está prevista para junio de 2026.

“Compramos el terreno hace cuatro años junto a inversores que ya eran huéspedes nuestros. Era un coto de caza, y lo estamos transformando en un entorno de conservación”, relató Scholtz.

Ubicada entre Thornybush y Timbavati, y cercana al aeropuerto de Hoedspruit, la reserva abarca unas 6.000 hectáreas con vistas abiertas a las montañas Drakensberg y 38 km. a la vera de un río.

Así, Sandringham dispondrá de dos áreas diferenciadas: una solo para adultos, con un diseño semejante a los campamentos tradicionales, con lonas y madera; y otro para toda la familia, incluso con kids club.

“Será un producto muy exclusivo: 14 suites en total, distribuidas en un terreno inmenso, por lo que el impacto de nuestra huella es menor”, destacó el ejecutivo.

Claremont by Sabi Sabi, hotel boutique en Ciudad del Cabo

La expansión de Sabi Sabi también llega a zonas urbanas, ya que la compañía adquirió el histórico Andros Hotel de Ciudad del Cabo.

Tras una renovación, será relanzado el 1° de octubre como Claremont by Sabi Sabi Collection. Contará con 15 suites y una arquitectura patrimonial de más de 100 años.

“Muchos de nuestros huéspedes combinan safari y ciudad, así que queremos ofrecerles una experiencia continua, con el mismo nivel de servicio”, explicó.

Justamente, Scholtz indicó que la atención y el cuidado es lo que distingue a Sabi Sabi a lo largo de todas sus experiencias.

“Hemos construido nuestra reputación en base a la hospitalidad, la gastronomía y las experiencias de safari. Muchos de nuestros huéspedes vuelven año tras año, y por ello queremos ofrecerles nuevas opciones manteniendo nuestra esencia”, resumió el ejecutivo.

PHC: clave para crecer en América Latina

Scholtz destacó el rol estratégico de PHC, firma que representa a Sabi Sabi en la región: “En América Latina todo gira en torno a las relaciones personales. En este sentido, PHC nos conecta con los operadores adecuados en los mercados clave”.

Por su parte, Adriana De Lorenzo, directora de PHC, expresó: “Vivimos un momento muy favorable para el turismo de lujo y los viajes exóticos. Nuestro portafolio está alineado con esa demanda y SabiSabi es un aliado ideal, con una marca reconocida y una propuesta de enorme calidad”.

Sabi Sabi Collection un santuario de safari en Sudáfrica (7).jpg

Es posible ver elefantes cruzando senderos durante un safari matutino en Sabi Sabi en Sudáfrica.

Es posible ver elefantes cruzando senderos durante un safari matutino en Sabi Sabi en Sudáfrica.

Sabi Sabi Private Game Reserve

Sabi Sabi: safaris únicos en el Parque Kruger

Más allá de las novedades mencionadas, vale recordar el producto tradicional de Sabi Sabi en el Parque Nacional Kruger, donde los huéspedes disfrutarán los encuentros cercanos con la fauna salvaje de Sudáfrica.

Allí, Sabi Sabi cuenta con una oferta hotelera excepcional, que incluye cuatro lodges de lujo, cada uno con su propio carácter y estilo distintivo:

  • Selati Camp está inspirado en el romanticismo de los safaris de la era colonial, para aquellos que buscan un espacio íntimo y nostálgico. El lodge está decorado con antigüedades y detalles que evocan la época dorada del safari en África. Selati Camp ofrece solo ocho suites, lo que garantiza una vivencia personalizada y exclusiva.
  • Bush Lodge es el más grande y familiar de los lodges de Sabi Sabi. Con vistas panorámicas a una laguna donde los animales se congregan. El lodge cuenta con 25 suites de lujo, incluyendo dos suites especialmente diseñadas para familias, y ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades.
  • Little Bush Camp está ubicado junto al río Msuthlu. Cuenta con seis suites, cada una con su propia terraza privada y jacuzzi, ideales para parejas o pequeños grupos que buscan una escapada exclusiva.
  • Earth Lodge es reconocido por su diseño innovador y sostenible. Esta propiedad es un tributo a la naturaleza, con una arquitectura que se integra perfectamente con el entorno. Cada una de las suites de lujo cuenta con su propia piscina privada y el lodge cuenta con un spa de primer nivel, además de una bodega de vinos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img