El MPF llevó adelante diez procedimientos en el marco de la investigación por la interrupción del servicio eléctrico en la zona norte de la provincia.
Por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF), se realizaron diez allanamientos en Chos Malal y Neuquén, en el marco de la investigación por sabotaje a las líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
Los operativos, requeridos por la fiscal Natalia Rivera, contaron con la participación de la Policía provincial. Nueve se llevaron a cabo en Chos Malal y uno en Neuquén. Como resultado, cinco personas fueron detenidas y serán imputadas en las próximas horas.
Durante los allanamientos, se secuestraron teléfonos celulares, chips, grabaciones de cámaras de seguridad, documentación y vehículos.
El MPF, con la colaboración del fiscal Víctor Salgado y bajo la supervisión del fiscal jefe Fernando Fuentes, investiga hechos ocurridos en febrero y marzo de este año en Chos Malal y alrededores.
- 20 de febrero: alrededor de las 21.30, un hombre identificado como C.C., acompañado por otra persona, arrojó una cadena de 13 metros con un alternador en un extremo sobre la línea de alta tensión en la calle Miguel Güemes. Esto interrumpió el servicio eléctrico en El Alamito, Tricao Malal y el departamento Minas, que fue restablecido tres horas después.
- 5 de marzo: a las 22.40, C.C. repitió el accionar en una línea ubicada en el camino a Aguada Chacaico. Esta vez, la interrupción duró 18 horas y afectó a toda la zona norte de la provincia.
Avance judicial
El 10 de marzo, la fiscal Natalia Rivera formuló cargos contra C.C. por daño calificado en concurso ideal con corte de suministro eléctrico, según los artículos 186 inciso 6 y 194 del Código Penal. Aunque la fiscal solicitó prisión preventiva, la jueza de garantías Bibiana Ojeda lo dejó en libertad.
Con los nuevos allanamientos y detenciones, la causa suma más involucrados y avanza en la identificación de los responsables del sabotaje.