30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Sadir se reunió con el presidente de Paraguay

Más Noticias

El gobernador Carlos Sadir compartió una jornada de trabajo con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de multiplicar y coordinar esfuerzos para el desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio.

El gobernador Carlos Sadir compartió una jornada de trabajo con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, oportunidad en la cual reafirmaron su decisión de multiplicar y coordinar esfuerzos para el desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio.

Delegación jujeña participará del Foro de los Gobiernos Subnacionales, desde hoy en Campo Grande, Brasil.

El mandatario jujeño arribó a la ciudad de Asunción del Paraguay en compañía del vicegobernador Alberto Bernis; el presidente del Consejo para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio, Fabián Tejerina; Alfredo Simón, representante del Poder Ejecutivo ante dicho consejo; el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri; su par de la Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti; el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, y el intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat.

PRESENCIAS | BERNIS, SADIR Y TEJERINA JUNTO A SANTIAGO PEÑA.

En ese marco, Sadir enfatizó que el corredor se constituye en un «proyecto estratégico», por cuanto «conectará nuestra provincia con mercados globales, impulsando el desarrollo y competitividad».

«Podremos crecer en logística, transporte, producción, turismo e inversiones en producción minera e industria», argumentó.

Asimismo, enfatizó que «Jujuy está en la mirada del mundo y este corredor representa una gran oportunidad para seguir creciendo».

El Corredor Bioceánico de Capricornio, a través de una ruta de integración, facilita la salida de producción y manufactura de la región con destino a los mercados del Asia-Pacífico.

En otro orden, el gobernador puntualizó que «este corredor abarca numerosas ciudades de cuatro países, mostrando una gran potencialidad» y definió: «Queremos promocionarlo, porque creemos firmemente en su capacidad para seguir mejorando».

Asimismo, ratificó su vocación de apertura a la colaboración internacional, planteando el desafío de «trabajar juntos para asegurar un futuro próspero tanto para Jujuy como para toda la región involucrada».

«Estamos en condiciones de mejorar y potenciar las relaciones comerciales entre todos los países involucrados», aseveró.

Profundizando esta línea argumental, Sadir sostuvo que «este desarrollo no tiene límites y el corredor bioceánico abre una puerta muy importante para nosotros».

Declaraciones de Peña

Por su parte, el mandatario paraguayo publicó en sus redes sociales sobre el encuentro: «Conversé con Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, y su comitiva sobre la importancia del Corredor Bioceánico para Paraguay y Argentina. Este proyecto fortalecerá nuestra integración y abrirá nuevas oportunidades al conectar de manera más eficiente los océanos Atlántico y Pacífico. También coincidimos en el enorme potencial de desarrollo que podemos impulsar a través del trabajo conjunto».

El intendente en Ciudad del Este

ENCUENTRO | JORGE CON SU PAR PRIETO VALLEJO.

En un importante encuentro de intercambio de experiencias y cooperación, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, se reunió con su par de Ciudad del Este, Paraguay, Miguel Prieto Vallejo. La reunión tuvo como eje central la movilidad urbana sustentable y la implementación de políticas públicas innovadoras en ambas ciudades.

Durante la visita, los mandatarios recorrieron Ciudad del Este a bordo de las nuevas unidades de colectivos eléctricos, un servicio de transporte público recientemente incorporado que representa un avance signifi cativo hacia un modelo más efi ciente y ecológico.

“Comparto plenamente estos nuevos paradigmas de transporte sustentable, como lo hemos demostrado en nuestra ciudad con la implementación de ascensores urbanos, caminerías y bicisendas, iniciativas que promueven la accesibilidad, la conectividad y una movilidad más ecológica para nuestros ciudadanos”, expresó Jorge.

El encuentro también permitió compartir ideas sobre desarrollo urbano, gestión municipal y políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. En este contexto, se destacó la importancia de fortalecer los lazos con ciudades hermanas y construir un futuro de crecimiento conjunto con iniciativas sustentables y efi cientes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img