32.2 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 15, 2025

SADOP Mar del Plata pidió reforzar el trabajo conjunto para prevenir la violencia en las escuelas

Más Noticias

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) de Mar del Plata difundió un comunicado en el que manifestó su “profunda preocupación” por los hechos de violencia registrados en los últimos días en instituciones educativas del distrito, y convocó a reforzar el trabajo conjunto entre todos los actores del sistema para prevenir y erradicar estas situaciones.

La organización sindical destacó que el fenómeno de la violencia en el ámbito escolar atraviesa tanto a escuelas de gestión estatal como privada y requiere “un abordaje sostenido, articulado y con perspectiva preventiva”. En ese sentido, subrayó la importancia de recuperar y aplicar las herramientas ya vigentes en el distrito para intervenir ante estos casos.

Entre ellas, SADOP recordó la existencia del Consejo Distrital Interinstitucional de Abordaje de Situaciones Conflictivas en el Ámbito Escolar, creado por la Ordenanza 21.639 a instancias de los gremios docentes. Se trata de un espacio que reúne a representantes de trabajadores, empleadores privados, autoridades educativas municipales y provinciales, integrantes del Poder Judicial, organizaciones sociales, áreas de Niñez y concejales, para coordinar acciones orientadas principalmente a la prevención.
El sindicato también remarcó que el colectivo docente bonaerense cuenta con herramientas actualizadas, como el Acuerdo Paritario 2023 sobre prevención, erradicación, resguardo y reparación ante hechos de violencia y acoso, y la nueva edición de la Guía de orientación para la intervención en situaciones conflictivas y de vulneración de derechos, que incorpora los desafíos de los contextos actuales y propone protocolos de acción frente a emergentes.

Desde SADOP señalaron que es imprescindible que cada institución escolar “ponga en práctica estas normas, donde el cuidado mutuo, la participación democrática y el rol de delegados y delegadas sindicales ocupan un lugar central”. En el caso de los colegios privados, remarcaron que existe “una responsabilidad indelegable de los empleadores en relación con el deber de seguridad”.

“Estamos trabajando de manera organizada y sostenida en la defensa del derecho a la educación y del derecho al trabajo en condiciones dignas”, concluyó el gremio, al insistir en la necesidad de una respuesta colectiva para enfrentar un problema que afecta a toda la comunidad educativa.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desesperación de Paz Martínez por la explosión en el polo industrial de Ezeiza: «Pensé que se nos caía la casa encima»

El cantante Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img