2.5 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Salió el nuevo pronóstico climático trimestral y trae una grata sorpresa para después del frío polar

Más Noticias

Después de un comienzo helado del invierno, patrón que todavía se extenderá por unos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) acaba de anunciar que para el trimestre que comienza este 1° de julio las condiciones climáticas serán diferentes a las transitadas en lo que va de la estación.

La sorpresa es que las temperaturas finalmente se ubicarán por encima de los valores habituales para la época. Esa característica se repetirá, según la previsión, en todo el país salvo en el noreste argentino: en el este de Salta, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones se esperan valores normales.

Para el resto de las provincias se anuncia que hasta el último día de septiembre habrá un 45 por ciento de probabilidades de marcas superiores a lo habitual. Eso significa que el promedio seguramente será algo más cálido, aunque no quita que pueda volver a haber algunos eventos puntuales con valores anómalos, de frío extremo.

Video

Intensa nevada en Mendoza: la máxima para este domingo es de sólo un grados

Pero para arribar a ese “oasis climático” todavía habrá que atravesar algunos días de frío intenso. Según el pronóstico, en lo inmediato vendrá un coletazo de frío polar y las temperaturas muy bajas persistirán los primeros días de la semana que comienza este domingo. Las mínimas anunciadas hasta el miércoles rondarían apenas 1 grado en la Ciudad de Buenos Aires, con chances de descender a 0 grado o incluso menos especialmente el martes.

En base al anuncio de las temperaturas previstas para estos próximos días, hay grandes posibilidades de que de aquí al miércoles se instale la verdadera primera ola de frío del invierno. Hasta ahora lo que ha habido fueron días con mínimas o máximas muy bajas, pero no se dio la conjunción necesaria para que se cumpliera el requisito que exige la categoría “ola”: tres días consecutivos con mínimas no superiores a 3,8 grados y máximas por debajo de 12,7 grados.

La previsión de temperaturas para el trimestre comprendido entre julio y septiembre.
La previsión de temperaturas para el trimestre comprendido entre julio y septiembre.

Ya a partir del jueves comenzará un paulatino rebote del termómetro, para alcanzar máximas cercanas a los 20 grados el próximo fin de semana. Se estima que desde entonces los valores térmicos empezarán a encontrar el contrapeso necesario a fin de promediar a la hora del saldo -como indica el pronóstico- una estación invernal algo más templada de lo habitual.

La previsión de precipitaciones para el trimestre comprendido entre julio y septiembre.La previsión de precipitaciones para el trimestre comprendido entre julio y septiembre.

En cuanto a las lluvias del trimestre que comienza, el SMN prevé una mayor caída de precipitaciones que lo normal para la época en la zona del AMBA, probabilidad calculada en un 45 por ciento. En toda la zona cordillerana, de norte a sur, se espera un período más seco de lo habitual, mientras que en el resto del territorio nacional el pluviómetro rondará las marcas promedio para el periodo.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img