El intendente supervisó el sistema de captación del río Quilquihue ante la previsión de baja de caudales y destacó la necesidad de optimizar infraestructura y promover el uso racional del agua.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, recorrió este viernes la zona del río Quilquihue donde se ubica la toma del agua que abastece a casi toda la población local, con el objetivo de evaluar el sistema de cara al próximo verano y planificar las obras necesarias para mejorar la captación.
El sistema, concesionado a la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento, tiene más de 17 kilómetros de extensión desde la bocatoma principal hasta los usuarios más alejados y produce alrededor de 20 millones de litros por día durante la temporada estival.
Sin embargo, los informes técnicos alertan sobre una disminución significativa del caudal del río debido a la escasez de nieve registrada durante el invierno.
Durante la recorrida, el gerente de la Cooperativa, Federico Bontempo, explicó el funcionamiento del sistema: el agua circula por gravedad hasta las piletas de potabilización en la zona de El Pegual, desde donde se distribuye mediante una compleja red de acueductos. “Todo este sistema es crítico porque en verano, cuando baja el río y aumenta el consumo, se siente el impacto”, afirmó.
El director del Organismo de Control, Saúl Castañeda, destacó la importancia de la visita: “Estamos previendo que habrá una baja en el recurso. Hay que hacer algunas obras y mejorar otras que se realizaron en 2021”. Confirmó que se evaluará el mantenimiento y se implementarán campañas de concientización sobre el uso racional del agua.
Saloniti aseguró que parte de los recursos gestionados por el Gobierno provincial y municipal se destinarán a las obras necesarias en la infraestructura de captación y al mantenimiento del pequeño embalse. Además, adelantó gestiones ante Recursos Hídricos para limpiar los cauces de los arroyos y obtener acompañamiento financiero del Estado provincial.
“San Martín de los Andes tiene condiciones extraordinarias, pero si no cuidamos el agua vamos a estar en problemas. Por eso apelamos siempre al uso racional del recurso”, concluyó el intendente.