14.8 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Salta acordó con el Gobierno la reactivación de diversas obras viales clave para la provincia

Más Noticias

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió con autoridades de Vialidad Nacional y acordó la reactivación de obras comprometidas por el Gobierno a la provincia, como el reinicio de la construcción de la autopista sobre la 9/34, entre Rosario de la Frontera y Yatasto, entre otras.

Sáenz recibió en la capital provincial al jefe de V Distrito del organismo, Federico Casas, quien confirmó al mandatario la reactivación de diversos proyectos que estaban paralizados por decisión de la administración libertaria.

Los proyectos a los que hizo mención Casas son los dos tramos de la ruta nacional 40 entre Payogasta – Palermo y Molinos – Seclantás, el puente de Vaqueros y su circunvalación y tramos de la ruta nacional 51, entre otros.

“Hemos estado hablando y coordinando todas las obras que el Gobierno de la Provincia ha gestionado con Nación y que ya han empezado a mostrar sus primeros pasos aquí, en Salta”, dijo Casas, haciendo mención a las tareas en la ruta nacional 9/34, destacó que es “la inversión más importante que el Gobierno nacional realizará en la provincia”.

El funcionario nacional agregó que “la idea es que en el corto plazo, fines de abril, principios de mayo, ya estaremos retomando esas actividades”, ratificó Casas en el encuentro en el que participaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; la diputada nacional Pamela Calletti; y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GustavoSaenzOK/status/1909286239079219522&partner=&hide_thread=false

Reactivamos obras viales estratégicas para Salta.

Me reuní con las autoridades de Vialidad Nacional para coordinar la reactivación de obras viales fundamentales para nuestra provincia. A partir de fines de abril y durante el mes de mayo, se retomarán los trabajos en el puente de… pic.twitter.com/w9GUUJHpoh

— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) April 7, 2025

Para Camacho lo importante “es que nos pudimos poner de acuerdo, empezar a trabajar en conjunto. Entendemos que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional se corresponde también con la estabilidad, la previsibilidad y el ordenamiento que tiene la Provincia en términos económicos qué es lo que mira Nación a la hora de hacer la inversión”. El funcionario indicó que estos proyectos están contemplados en el Plan Güemes y en la planificación vial de la provincia.

Cabe recordar que el gobernador Sáenz se reunió en mayo pasado con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes le confirmaron la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40 y de otras que habían sido comprometidas con la Provincia en escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, entre otras.

Justicia emplaza a Nación por el estado de las rutas

En tanto, con dos semanas de diferencia, los jueces federales de Santa Fe, Aldo Alurralde, de Reconquista, y Aurelio Cuello Murúa, de Venado Tuerto, hicieron lugar a reclamos presentados y le ordenaron a la Dirección Vialidad Nacional (DNV) a que repare las rutas nacionales 7, 8, 11 y 33, arterias claves para el transporte de cargas y de pasajeros.

Las decisiones de los magistrados se producen en un contexto de retiro del Estado nacional de las obras públicas que implica también la reducción de personal de la DNV.

Alurralde hizo lugar a un recurso de amparo originado por el diputado provincial radical Dionisio Scarpin, por el estado de cuasi abandono de la RN 11, sobre todo, en el ramo entre las ciudades de Vera y Reconquista.

El magistrado impuso a Vialidad la «obligación de reparar por sí o por terceros la RN 11 en el tramo indicado» que se corresponde con los límites de los departamentos Vera, San Javier y General Obligado y que identifican el kilómetro 665 -en el extremo sur- y el 931 -en el extremo norte- que se corresponde con el Paralelo 28 sur».

«El organismo deberá verificar y controlar bajo su propia cuenta y riesgo el óptimo estado del tramo de la carretera aludida con el fin de garantizar la vida y la seguridad de los demás usuarios de la misma», agregó.

En el fallo, aunque se rechazó el pedido de reconstrucción total de la ruta, en los departamentos San Justo, Vera y General Obligado, se reconoció que las obras en marcha son «urgentes e impostergables», según la documentación presentada por la propia Vialidad Nacional, que desde 2022 admite el avanzado deterioro de la calzada y la necesidad de una intervención inmediata. De acuerdo a Alurralde, «la obra deberá completarse antes de abril de 2025».

El juez también consideró que en los últimos meses ya se registraron alrededor de 20 accidentes graves, con muertos y heridos, y que el mal estado de la ruta ocasiona serios inconvenientes para el traslado de la producción agropecuaria de una extensa zona y complica el traslado de mercadería al resto de las provincias del Litoral.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Luego del temporal, cómo estará el clima este Viernes Santo y el fin de semana

Luego de la fuertísima tormenta que golpeó el conurbano bonearense y la Ciudad de Buenos Aires durante el jueves,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img