23.8 C
Buenos Aires
martes, febrero 11, 2025

Salta busca levantar la pésima temporada turística postergando el inicio de clases

Más Noticias

SALTA – En Salta se vive una de las peores temporadas turísticas de los últimos años, con una ocupación hotelera bajísima y poca concurrencia a locales gastronómicos. En ese contexto, buscan aplazar el inicio de clases para después del carnaval con la ilusión de repuntar los números.

En casi toda la provincia se vive una mala temporada. Hay locales y hoteles vacíos y las plazas principales de los principales puntos turísticos se ven desérticas. Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo, habló en una entrevista contando la necesidad del sector para aplazar el inicio de clases.

Esto se da luego de una iniciativa de Daniel Scioli, secretario de Turismo de Nación, que propuso postergar la vuelta a clases. Assaf ve esto como positivo ya que «sería una gran noticia que se posponga, ya que nos permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo».

Pese a los bajos números en muchas localidades de la provincia, la Cámara de Turismo afirma que el balance de este año es bueno y que la propuesta turística de la provincia sigue atrayendo a miles de visitantes con su gastronomía, cultura, festivales y tradiciones que se observan alrededor de toda la provincia de Salta.

¿Posponer las clases es una solución para el turismo de Salta?

Esto permitiría mejorar los números que hay hasta ahora y también aprovechar el feriado de carnaval para seguir ofreciendo a Salta como un destino turístico habitual. El turismo es fundamental para nuestra provincia ya que representa una gran parte del presupuesto, especialmente en las localidades del interior que dependen de la temporada de verano y de los festivales que se realizan cada año.

Sin embargo, hubo muy poca propaganda sobre Salta y sus atractivos turísticos. Esto es algo que suelen aprovechar otras provincias como Jujuy, Mendoza y Córdoba, pero en el caso de nuestra provincia, la oferta fue nula. Recién en el último tramo de la temporada se vio a la ministra de Turismo Manuela Arancibia, ofreciendo como destino a nuestra provincia en ferias de turismo de Buenos Aires y Madrid. La promoción es fundamental para el turismo y es uno de los puntos más flojos de este año.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img