La Municipalidad, junto a instituciones y protectoras, realizará una jornada de salud animal los días 11 y 12 de febrero. Se brindarán servicios gratuitos como vacunación, castración y atención veterinaria.
La Municipalidad de Salta, en conjunto con la Universidad Católica de Salta (UCASAL), el Gobierno de la Provincia y diversas protectoras de animales, llevará a cabo un operativo integral de bienestar animal en el Relleno Sanitario San Javier, ubicado en la zona sudeste de la ciudad. La actividad se desarrollará los días 11 y 12 de febrero, de 8 a 13 horas, y estará dirigida a los animales de la zona, con atención por orden de llegada.
Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, explicó que el operativo funcionará como un “hospital de campaña”, donde se realizarán tareas de saneamiento, vacunación antirrábica, castraciones, desparasitación y atención veterinaria general. Además, se tomarán muestras para detectar enfermedades zoonóticas, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos. Peretti destacó que se trata de una zona crítica que requiere atención especializada.
Martín Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, resaltó la importancia de un abordaje integral para realizar un diagnóstico preciso del estado de salud de los animales en la zona. “El control de la población animal es fundamental no solo para evitar la proliferación de perros y gatos, sino también para cuidar la salud de las personas”, afirmó. Por su parte, Nicolás Ruiz de Huidobro, del programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, subrayó que este tipo de iniciativas permite prevenir enfermedades como la rabia, brucelosis, leptospirosis y hanta.
Javier Binda, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UCASAL, anunció que la institución participará activamente con docentes, investigadores y alumnos, quienes realizarán relevamientos y análisis de enfermedades presentes en la zona. “La superpoblación de animales afecta gravemente la salud de las personas, por lo que es crucial trabajar en su control”, señaló.
Las protectoras de animales también desempeñarán un rol clave en el operativo. Norma Alcalá, de Ayudando Patitas Salta (APS), explicó que colaborarán en el censo y en la difusión del evento para incentivar la participación de los vecinos. Carmen Isasmendi, también de APS, lamentó la falta de responsabilidad hacia los animales en la zona, pero expresó su esperanza en que la jornada permita mejorar su situación y concientizar a la comunidad sobre la tenencia responsable.