32.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Salta cierra la peor temporada turística de las últimas décadas

Más Noticias

SALTA – (Por Diego Nofal) Enero del 2023, en plena crisis, con un gobierno desastroso, la ciudad de Salta desbordada de turistas. El ministro de Economía, Sergio Massa, encamina la Argentina a un colapso inflacionario, pero cuenta con el apoyo indiscutible del gobernador Gustavo Sáenz. Pese a todos estos contras la ocupación de los hoteles en Salta es casi plena, las reservas no abundan pero todos los días llegan nuevos turistas buscando un lugar donde alojarse.

No es una casualidad. El buen trabajo que hizo Jujuy en materia de promoción turística derramó muchos visitantes en nuestra provincia lo que permitió que el 2023, en plena crisis, la ciudad viviera una temporada, mínimamente, normal y bastante acorde con los años anteriores. La mayoría de los turistas hacían al menos un par de noches en nuestra ciudad y luego escapaban hacia la Quebrada de Humahuaca.

Pero este año la situación es crítica. La gestión de Gustavo Sáenz tiene muchos puntos bajos, pero el turismo es un desastre que está llevando a una de las industrias principales de nuestra provincia a la quiebra. La ciudad es literalmente un desierto, pero las ciudades turísticas de la provincia la están pasando peor aún. Nuestra principal villa veraniega, Cafayate, está viviendo una de las peores temporadas en décadas. De acuerdo con los comerciantes y hoteleros de la ciudad, hace años que no vivían una situación como esta, los bares están vacíos, prácticamente ningún hotel tuvo un día de plena ocupación en enero.

La Serenata a Cafayate les está regalando a nuestra joya vallista su primer fin de semana de hoteles y albergues completos, en todo el verano. Los cámping fueron la vedete de este año en la ciudad. Fueron los únicos que sí recibieron visitantes, pero hasta ahora nunca habían estado completos. Por primera vez, en los últimos 30 años, varios comerciantes y gastronómicos decidieron bajar los precios a mitad de temporada, para intentar atraer a los turistas.

Ya todo el sector habla de esta temporada como un fracaso. ¿De quién es la culpa? Para ser sinceros, la culpa no es 100% de Gustavo Sáenz, ni de sus funcionarios. El Gobierno Nacional, que tanto idolatra nuestro mandatario mantiene un cambio bajo y una permanente inflación en dólar, que no solo no nos permite competir turísticamente con los países vecinos, ni siquiera nos permite competir con Europa. Si a esto le sumamos la pésima gestión en materia de turismo de este Gobierno provincial, se vuelve un cóctel que, claramente, condena al fracaso esta temporada.

Un estado de sitio que no ayuda

Todos los gobiernos, en las ciudades turísticas, suelen ser más tolerantes durante la temporada, los horarios de cierre se hacen más flexibles y la gente puede disfrutar un poco más de sus vacaciones. Pero, en Salta, la policía decidió someter a la población a un estado de sitio de hecho. Antes de las 12 de la noche, los patrulleros recorren la ciudad desplazando a los grupos de jóvenes y no tan jóvenes que disfrutan de las hermosas noches salteñas en algún espacio público.

Hace tres semanas se conoció un vídeo de la policía corriendo a unos jóvenes que bailaban, sí solo bailaban, en la Usina Cultural. El reloj no había dado las 12 de la noche cuando los mismos policías que tienen miedo de entrar al Barrio Ceferino, dónde en cada esquina se consigue paco, se bajaron con sus armas en la mano para echar de una plaza pública a un grupo de chicos que no hacía nada más que practicar una coreografía. Así no hay temporada turística que levante, con los traficantes en las calles y los artistas encerrados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img