Un total de 1.092.561 electores (más de 5 mil extranjeros) podrán votar hoy en los comicios legislativos en la provincia de Salta, que tienen la particularidad de que se llevan a cabo con boleta única electrónica. Se elegirán representantes para las cámaras legislativas y concejos deliberantes, y convencionales municipales en 19 municipios.
En la jornada se elegirán representantes a la Legislatura salteña por cuatro años: en la Cámara de Diputados se renuevan 30 bancas y en el Senado, 12. Además, se elegirán concejales en los municipios de Aguaray, Cafayate, Campo Quijano, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Quebrachal, Hipólito Yrigoyen, La Merced, Las Lajitas, Rivadavia Banda Norte, San Lorenzo y Santa Victoria Este.
También se elegirán convencionales municipales en 19 municipios con el objetivo de reformar las cartas orgánicas de 12 de ellos y crear las cartas de otros siete. Esta elección se hará en Apolinario Saravia, Campo Quijano, Chicoana, Colonia Santa Rosa, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Las Lajitas, Pichanal, Salvador Mazza, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Salta, Metán, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal.
La oferta electoral está fragmentada, lo que quizás explica el desconcierto que se aprecia en gran parte del electorado salteño.
Según informó el Tribunal Electoral, en estos comicios participarán diez alianzas electorales, 49 agrupaciones políticas y 29 partidos políticos. En total, se presentaron 759 listas que totalizan 7.616 candidaturas. Las consultas previas indican que el oficialismo provincial que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz se medirá con el oficialismo nacional, expresado en La Libertad Avanza.
Se habilitaron 3.280 mesas (20 de electores extranjeros) repartidas en 474 establecimientos escolares.
Estos comicios tendrán la particularidad de que a las dificultades habituales para acceder a lugares ubicados en la zona de montañas en la Puna, se suma ahora la situación de parajes aislados por las inundaciones en la llanura del Chaco salteño, en el norte provincial.
El Tribunal Elecotral informó que para el primer caso la distribución de urnas y demás material electoral comenzó el sábado, por parte de Gendarmería Nacional y personal del Correo Argentino. Y para el caso de los parajes aislados se irá en motocicleta o en helicóptero, si fuera necesario.
Por otra parte, la Dirección General de Seguridad de la Policía de Salta llevará a cabo el «Operativo Elecciones Legislativas 2025”, con más de 6400 efectivos afectados al operativo integral de seguridad en el que también participará Gendarmería Nacional.
Además, dado que se usa voto electrónico, la Policía brindará una cobertura de seguridad en las 38 principales estaciones transformadores de energía eléctrica en la provincia.
Por otro lado, el Registro Civil de Salta informó que este domingo mantendrá la atención en sus oficinas de la ciudad de Salta y las delegaciones de Orán, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y Cafayate.
Más de 7.100 DNI estaban disponibles para retirar en toda la provincia, en Capital, la cifra rondaba los 4.500, aunque estos números fueron variando esta última semana debido a la constante concurrencia de personas para retirar sus documentos.