13 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Salta, epicentro de la innovación: Endeavor NOA reúne a 3600 personas en una jornada inspiradora

Más Noticias

Una marea de 3.600 personas, compuesta por emprendedores de la región y jóvenes estudiantes, llenó el Centro de Convenciones de Salta Capital para la apertura de la Experiencia Endeavor NOA. En una jornada que promete ser de alto impacto, el encuentro se consolidó como un punto de inflexión para el ecosistema empresarial del norte, ya que une a fundadores de proyectos con mentores, inversores y alumnos de quinto año de colegios secundarios en un mismo espacio.

El evento, organizado por Endeavor (la organización global que impulsa a emprendedores de alto impacto con el objetivo de fomentar el desarrollo económico en sus regiones), busca dotar de herramientas concretas e inspirar a los asistentes a través de la historia de líderes que superaron grandes desafíos. La esencia de la jornada se manifiesta no solo en la agenda de conferencias, sino también en el vibrante ambiente del hall, donde 16 stands de diversas instituciones y empresas ofrecen información y conexiones valiosas para los participantes.

José Zambrano, Ricardo Villada,  Franco Mignacco y Celeste Ballar en la apertura de Endeavor NOA José Zambrano, Ricardo Villada, Franco Mignacco y Celeste Ballar en la apertura de Endeavor NOA La Gaceta

Emprender con valores: la clave del éxito en Endeavor NOA

Los discursos de apertura marcaron el tono del encuentro  destacando el rol de los valores como pilar fundamental en el camino del emprendimiento. Franco Mignacco, presidente del Directorio de Endeavor, enfatizó la importancia de este componente ético en el actual contexto global. «Los valores son fundamentales hoy en la creación de nuevas empresas, en un mundo donde vivimos una crisis de valores», afirmó, subrayando el compromiso de la institución con este principio.

Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor, transmitió la misión del evento, que va más allá de la mera transmisión de conocimientos. “Lo que buscamos hoy: que todos se lleven herramientas a partir de las historias de distintos emprendedores, con realidades, orígenes y caminos diversos. Queremos que se lleven herramientas concretas, conexiones, y… que también se lleven esos valores: el hecho de soñar, lanzar un plan, fijar un objetivo, hacer equipo para lograrlo y nunca bajar los brazos”.

El sentimiento de optimismo y sinergia fue palpable. El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, celebró el espíritu del encuentro. “La verdad que el marco es impresionante y la energía que se vive es tremenda. Sin lugar a dudas, es inspiradora”, manifestó, reconociendo la labor de los empresarios que «dedican generosamente su tiempo para que otros puedan hacer lo que ellos hicieron».

El evento, a través de sus disertantes y las oportunidades de networking, se presenta como un catalizador de crecimiento, reafirmando que el camino del emprendimiento es arduo, pero que con las conexiones adecuadas, las herramientas correctas y, sobre todo, los valores bien cimentados, las recompensas superan con creces los desafíos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img