16 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Salta podría ser la primera provincia del NOA en hacer trasplantes renales infantiles

Más Noticias

El Hospital Pblico Materno Infantil de Salta recibi la visita del equipo tcnico del Instituto Nacional Central nico Coordinador de Ablacin e Implante (INCUCAI), con el objetivo de evaluar las condiciones necesarias para concretar trasplantes renales peditricos en la provincia. La iniciativa, impulsada junto al Ministerio de Salud Pblica, posiciona a Salta como candidata a convertirse en la primera provincia del Noroeste Argentino en realizar este tipo de intervenciones.

La cirujana y urloga peditrica, Dra. Luciana Daz Zabala, explic en dilogo con el programa No es una tarde cualquiera por Aries que «la principal dificultad de estos pacientes es acceder al trasplante, por la geografa y las distancias«.

Actualmente, en el NOA hay 22 pacientes peditricos en tratamiento, de los cuales el 50% ya est inscripto en lista de espera y el resto en proceso de incorporacin. «En Salta son seis pacientes, en Jujuy siete y en Tucumn nueve«, detall la profesional.

Salta podra ser la primera provincia del NOA en hacer trasplantes renales infantiles

Daz Zabala destac que el hospital cuenta con la infraestructura y el equipo tcnico necesario, y que recientemente se sum un nefrlogo peditrico especializado en trasplante renal, lo que permitir completar el equipo interdisciplinario requerido. «Estimamos que podramos concretar esta iniciativa hacia fin de ao, si se aprueban las ltimas evaluaciones del INCUCAI», seal.

La especialista marc que el INCUCAI busca descentralizar los trasplantes peditricos, agrupando a las provincias por regiones para optimizar la logstica y reducir los tiempos de traslado. «Seramos la primera provincia del Noroeste en realizar trasplantes renales peditricos, ya que actualmente solo se hacen en Buenos Aires, Crdoba y Santa Fe», explic.

De concretarse, el avance significar un hecho histrico sanitario sin precedentes para la regin, al garantizar igualdad de acceso y atencin mdica especializada a nias y nios que hoy deben viajar miles de kilmetros para recibir tratamiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img