El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, hasta la semana epidemiológica 5, comprendida entre el 26 de enero y el 1 de febrero, se han registrado 1135 casos de gripe en la provincia. La enfermedad, causada por el virus influenza A, afecta principalmente a niños de entre 5 y 9 años, con un total de 143 casos en este grupo etario, representando el 12,6% del total.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, hasta la semana epidemiológica 5, comprendida entre el 26 de enero y el 1 de febrero, se han registrado 1135 casos de gripe en la provincia. La enfermedad, causada por el virus influenza A, afecta principalmente a niños de entre 5 y 9 años, con un total de 143 casos en este grupo etario, representando el 12,6% del total.
En cuanto a otras infecciones respiratorias, se notificaron 464 casos de bronquiolitis en menores de 2 años, 421 casos de neumonía y 35 casos de COVID-19.
En lo que respecta a enfermedades dermatológicas de interés sanitario, no se han reportado casos de leishmaniasis mucosa o cutánea en la última semana, aunque el acumulado anual es de un caso. Tampoco se registraron nuevos casos de leishmaniasis visceral humana, lepra o micosis profunda.
Las enfermedades transmitidas por alimentos también fueron objeto de vigilancia epidemiológica. En la última semana no se notificaron nuevos casos de salmonelosis, aunque el acumulado anual asciende a 5. Tampoco hubo casos de botulismo del lactante. En cuanto al síndrome urémico hemolítico, el acumulado del año es de un caso. Por otro lado, se registraron 1342 episodios de diarrea aguda en la semana epidemiológica 5, alcanzando un total de 7856 casos en lo que va del año.
Las enfermedades zoonóticas continúan en vigilancia, con 37 casos de mordeduras de perro reportados en la última semana, consideradas accidentes potencialmente rábicos. La mayoría de estos casos se registraron en Capital (23), seguidos por San Martín (10), Cerrillos (2), Rivadavia (1) y Santa Victoria (1). El acumulado anual de APR es de 117 casos. Además, se notificaron 17 picaduras de alacranes en la capital salteña, sumando un total de 102 casos en 2025. También se reportaron 5 casos de ofidismo, 3 en el departamento Anta, 1 en Rivadavia y 1 en Capital, lo que eleva la cifra anual a 14 casos.
Otras enfermedades
Por otra parte, se notificó un caso de brucelosis en la última semana, sumando un total de 2 en lo que va del año. También hubo un caso de hidatidosis, acumulando 3 en 2025. No se han registrado casos recientes de hantavirosis, leptospirosis ni leishmaniasis visceral canina, aunque esta última enfermedad presenta un acumulado de 11 casos en lo que va del año.
En cuanto a enfermedades inmunoprevenibles, no se han registrado casos de coqueluche, sarampión, difteria o poliomielitis en el año. Sin embargo, se reportaron 54 casos de varicela en la última semana, alcanzando un acumulado de 80 en 2025. También se confirmó un nuevo caso de meningoencefalitis, elevando el total del año a 15. No se notificaron casos de parotiditis en la última semana, manteniendo el acumulado en 3 casos.