14.1 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

Salta se suma a la Diplomatura en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género

Más Noticias

La provincia de Salta acompañará el dictado de la séptima cohorte de la Diplomatura en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, una propuesta formativa impulsada por el Gobierno de Córdoba. Esto será posible gracias a un convenio marco de cooperación interprovincial firmado entre ambas jurisdicciones, que establece acciones conjuntas para promover políticas públicas con perspectiva de género y derechos humanos.

La firma tuvo lugar durante el acto de colación de más de 180 egresadas y egresados de la sexta cohorte de la Diplomatura, donde además se entregaron certificados a referentes de las áreas de Género de Salta, Neuquén, Santa Fe, Chaco y Mendoza, quienes los harán llegar a las personas graduadas en sus respectivas provincias.

Salta se suma a la Diplomatura en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género – Edición 2025.

El acuerdo fue rubricado por Claudia Martínez, secretaria de la Mujer del Gobierno de Córdoba, e Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta. En ese mismo acto, se celebró también un convenio específico que formaliza el acompañamiento de Salta a la séptima edición de la diplomatura, que contará con certificación conjunta de ambas provincias.

Esta formación tiene como objetivo contribuir a la erradicación de las violencias por motivos de género y fortalecer el respeto y la garantía de derechos de mujeres y personas LGBTI+. Está destinada a personas interesadas en la temática, especialmente aquellas que integran organizaciones sociales o comunitarias, y que trabajan en el acompañamiento cotidiano de quienes atraviesan situaciones de violencia.

Al respecto, Carrique expresó: “Para Salta es muy importante acompañar esta diplomatura, porque creemos que quienes trabajan en los territorios, en organizaciones o instituciones, cumplen un rol fundamental en la promoción de derechos y en la prevención de las violencias. Que esta formación llegue a nuestra provincia con mayor alcance es clave para fortalecer esas capacidades”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img