15.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

Salteños se preparan para el 1 de agosto: precios de los sahumerios para el Día de la Pachamama

Más Noticias

A pocos días del 1 de agosto, fecha en que comienza el mes de la Pachamama, los salteños se preparan para el ritual anual de sahumar los hogares. Este tradicional acto espiritual, que involucra la quema de sahumerios y otros elementos como incienso, copal y mirra, se lleva a cabo con la esperanza de atraer prosperidad, salud, amor y éxito para el hogar. En la nueva sede del Mercado San Miguel, ubicada en Pasaje Miramar, casi esquina Córdoba, los puestos transitorios ya están ofreciendo diversos tipos de sahumerios para satisfacer la demanda de los devotos.

Comparativa de precios 2024-2025

El sahumerio más pequeño, que en 2024 costaba $500, mantiene su precio para este 2025, lo que refleja una estabilidad en los precios más accesibles. Sin embargo, el precio de los sahumerios más elaborados ha experimentado un notable aumento.

En 2024, los sahumerios de tamaño mediano con “los 7 poderes” (que incluyen mezclas de ingredientes como salud, dinero, amor, felicidad, éxito y prosperidad) se ofrecían por $5.000. Para este 2025, el precio sigue siendo similar, con algunas variaciones entre los puestos, rondando los $4.000 para el modelo mediano y los $6.000 para los más grandes.

Los sahumerios más grandes, que en 2024 oscilaban entre los $13.000 y $15.000, mantienen su precio para este año. Se trata de los productos más completos, utilizados por aquellos que siguen la tradición de manera más profunda y completa.

Elementos adicionales y variaciones en los productos

Además de los sahumerios, los puestos ofrecen una variedad de elementos adicionales que completan el ritual, como papel picado, incienso, mirra, serpentina y bandejitas. El precio del papel picado, por ejemplo, es de 1.000 pesos por cada 100 gramos, y este año ha sido mencionado como uno de los productos más demandados por los compradores.

Según los vendedores, los compradores suelen llevar una mezcla de sahumerios de diferentes tamaños, incienso y otros productos complementarios, como bandejitas para realizar la tradicional ofrenda a la Pachamama.

Aumento en la demanda: ¿Qué dice la gente?

Vendedores del Mercado San Miguel coinciden en que, a pesar de los aumentos de precios en comparación con el año anterior, la demanda sigue en alza. “Este año las ventas han subido considerablemente. La gente sigue buscando los sahumerios más grandes y los productos que incluyen los 7 poderes”, explicó uno de los comerciantes.

Otro vendedor señaló que, aunque los precios han aumentado, la tradición sigue viva y la gente continúa participando con devoción en el ritual. “El público más grande sigue siendo el que más busca estos productos, especialmente por estas fechas”, destacó.

Mercado San Miguel en transformación

Es importante señalar que el Mercado San Miguel se encuentra en obras de refacción, por lo que los puestos están distribuidos en su nueva sede en Pasaje Miramar, casi esquina Córdoba. A pesar de los cambios y la mudanza temporal, los comerciantes mantienen su oferta de productos relacionados con el ritual de la Pachamama.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img