El Municipio de Ituzaingó puso en marcha la campaña de vacunación antigripal 2025, destinada a personas que integran el grupo de riesgo, mayores de 65 años o niños y niñas de entre seis meses y dos años.
La gripe es una enfermedad viral respiratoria de alta transmisibilidad que tiene mayor circulación durante los meses más fríos del año. Aunque la mayoría de las personas afectadas pueden recuperarse sin tratamiento médico, algunas personas con factores de riesgo pueden presentar complicaciones graves.
Los grupos poblacionales de mayor riesgo son personas de entre seis meses y dos años, mayores de 65, embarazadas, en período de puerperio o de cualquier edad con enfermedades respiratorias o cardíacas, diabéticos, con inmunodeficiencias, pacientes oncohematológicos y trasplantados.
La vacunación antigripal, sobre todo en los grupos de riesgo, reduce las complicaciones, hospitalizaciones y secuelas de gravedad. Por eso, se invita a los vecinos y vecinas de esos grupos a aplicarse la vacuna antigripal en forma gratuita en cualquiera de los vacunatorios de Ituzaingó.
Dónde se aplica
La vacuna antigripal se aplica de lunes a viernes de 8 a 17 en los CAPS Villa Ángela (Udaondo 950), Gelpi (Gelpi 2.156), San Alberto (Pringles 2.770), Villa Las Naciones (Haití y Turquía), 17 de Octubre (Alsina esquina Del Pretal) y Otharán (Zorrilla de San Martín 4.249). Mientras que de lunes a viernes de 8 a 15 se aplica en el CAPS Adultos Mayores (Fragio 57).
No es necesario llevar orden médica ni solicitar turno. La vacuna antigripal puede aplicarse junto a otras del calendario nacional, contra el neumococo o contra COVID-19.