Aunque el hospital de San Marcos decidió implementar un cerco sanitario tras la confirmación de positivo de un trabajador administrativo, el problema no es exclusivo de ese departamento, precisó la epidemióloga de la cartera sanitaria, Érika Gaitán.
Ya esa demarcación llevaba varios registros, lo mismo que Malacatán, acotó la responsable de la vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación de ese organismo del Estado.
El afectado en San Marcos es un hombre adulto, que ya fue aislado y está recibiendo su tratamiento profiláctico, amplió, por su parte, el Mspas.
Refirió que de enero a agosto pasado identificaron más de 340 casos sospechosos, de los cuales 158 resultaron positivos, el 72 por ciento corresponde a menores de cinco años, población considerada la más vulnerable.
Los documentos, descibrió Gaitán, reflejan que entre los departamentos con más casos están esta capital, Quetzaltenango, Izabal y Huehuetenango.
Recordó que la tosferina se presenta en ciclos cada tres o cuatro años, ya que ni la enfermedad ni la vacuna otorgan inmunidad permanente, especialmente cuando no se completan los refuerzos del esquema de vacunación.
“Lo que nos preocupa es que las coberturas de vacunación no son óptimas. Los refuerzos son vitales, sobre todo porque la mortalidad es muy elevada en bebés menores de seis meses”, advirtió, citada por el diario local Publinews.
Si no se diagnostica a tiempo, se intensifica y puede provocar complicaciones, explicó la doctora Lesly Jacinto, infectóloga pediatra del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, citada tiempo atrás por el periódico Prensa Libre.
“Es una enfermedad grave en niños muy pequeños y no vacunados. En los menores de seis meses, incluso puede ser mortal”, aseveró.
La infección respiratoria evoluciona en tres fases: catarral, paroxística y convalecencia, según los expertos.
Los casos de tosferina en las Américas ascendieron drásticamente en el último año, por lo que la Organización Panamericana de la Salud reiteró la importancia de fortalecer la vacunación y los sistemas de vigilancia.
ale/znc