La actividad formativa incluyó talleres participativos y lineamientos para garantizar una atención segura, equitativa y con enfoque de derechos. Participaron representantes de hospitales, centros de salud y puestos sanitarios.
Con el objetivo de fortalecer el abordaje integral de la salud y los derechos de las niñeces, se desarrolló una capacitación en la Región Alto Neuquén destinada a equipos de salud de hospitales, centros de salud y puestos sanitarios.
La jornada se llevó a cabo bajo una modalidad de taller, donde se promovió el intercambio activo a partir de dudas y experiencias del trabajo cotidiano.
La actividad estuvo impulsada por la Dirección de Bioética y la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud provincial.
Desde Bioética se abordaron los determinantes sociales de la salud y se incorporó el enfoque de equidad como base para el acompañamiento de las infancias en contextos diversos. En tanto, el equipo de Maternidad e Infancia profundizó sobre dos ejes clave:
Alta segura, con criterios que contemplan diagnóstico, tratamiento, red de apoyo familiar y condiciones habitacionales.
Informes dirigidos a organismos de protección de derechos, donde se valoran factores como la contención afectiva, los recursos socioeconómicos y la trayectoria vital de cada niño o niña.
Este espacio formativo busca fortalecer las herramientas de los equipos en territorio y garantizar una atención que respete los derechos de las niñeces desde una mirada integral, interdisciplinaria y territorial.