23.1 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

San Justo: la Asociación Judicial Bonaerense local impulsó una jornada de sensibilización por el cáncer de mama

Más Noticias

Durante todo octubre, hospitales, centros de salud, la Secretaría de Salud Pública local y organizaciones sociales realizaron actividades de concienciación sobre el cáncer de mama en el “Mes rosa” internacional de lucha contra su prevención. En el último día del mes, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) desarrolló una jornada de sensibilización en su sede ubicada en la calle Páez 2.554.

La actividad contó con la participación de la obra social IOMA, que realizó un stand donde brindaron consejos para la prevención de esta enfermedad. Además, realizaron toma de presión a cargo de personal de enfermería, mientras que desde el policonsultorio al cien por ciento multidiagnóstico informaron sobre las prestaciones y estudios disponibles para las personas afiliadas.

“Estamos muy contentos porque participaron muchos gremios y mujeres afiliadas. Y con el acompañamiento del policonsultorio multidiagnóstico estamos destacando la necesidad de realizar los chequeos anuales, que son gratis a través de la obra social”, expresó Cecilia Ruíz Duran, directora regional de IOMA en diálogo con El1.

Por su parte, Ruth Sahonero, referente de género de la AJB de La Matanza, destacó el acompañamiento del sindicato en la realización de los estudios. “El cáncer no debe ser una palabra tabú. Es importante que los afiliados concurran a los centros para mejorar su calidad de vida”, aseguró.

El cáncer de mama en primera persona

Silvia Alfarano, ex secretaria general de la AJB local, fue diagnosticada en 2018 y cursó un cáncer de mama de grado cuatro. Como afiliada a la obra social, celebró el “trato de excelencia” y el acompañamiento del personal de salud durante todo su tratamiento y continuos controles médicos.

“Siempre desde IOMA La Matanza hemos tenido respuesta, y en el caso de mi diagnóstico, fue inmediata debido a que la situación lo ameritada. Hoy por hoy tenemos la existencia de distintos consultorios donde podemos acudir y pedir los turnos con celeridad”, compartió.

Por otra parte, recordó el momento en el que recibió su diagnóstico. “Sentis que chocas contra un iceberg, pero no queda otra que levantarse y enfrentar la enfermedad. Caerse y levantarse es empezar a sanar y darle pelea al diagnóstico con una mente en positivo. “Si bien es inevitable decaernos, hay que seguir y hacerle frente a esta situación”, cerró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img