VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
miércoles, septiembre 17, 2025

San Lorenzo en acefalía: Marcelo Moretti dejó de ser presidente y la Asamblea definirá el futuro

Más Noticias

La renuncia masiva de directivos dejó a San Lorenzo en estado de acefalía y sin presidente. Marcelo Moretti ya no ocupa el cargo y la Asamblea deberá resolver si se forma una Comisión de transición o si se adelantan las elecciones antes de fin de año.

La crisis institucional de San Lorenzo alcanzó un punto límite este martes tras la renuncia masiva de varios miembros de la Comisión Directiva, lo que derivó en la salida de Marcelo Moretti de la presidencia y en la declaración de acefalía en el club.

La definición ahora quedará en manos de la Asamblea de Representantes, que tendrá que resolver si se conforma una Comisión de transición o si se convocan a elecciones anticipadas antes de 2025.

Las renuncias que detonaron la crisis

El bloque encabezado por el vicepresidente segundo, Andrés Terzano, junto con Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentó su dimisión a las vocalías. Con estas salidas, la Comisión Directiva quedó con menos de diez integrantes, el mínimo requerido para su funcionamiento.

La acefalia es el resultado de esta gestión. Por responsabilidad principal del ex presidente Marcelo Moretti, San Lorenzo está como está”, declaró en conferencia de prensa Martín Cigna, ex secretario, quien confirmó la situación.

Lee también: Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

Hinchas en el Gasómetro

Mientras tanto, decenas de socios se autoconvocaron en el playón del estadio Pedro Bidegain, con banderas y cánticos que expresaron su enojo hacia los dirigentes. Una de las más visibles apuntaba directamente contra Néstor Ortigoza, vocal y referente histórico: “Mercenario renunciá. No te queremos en SL”.

El trasfondo del conflicto

Moretti había asumido en diciembre de 2023, pero su gestión quedó marcada por roces con el DT Rubén Darío Insua, dudas sobre refuerzos y, sobre todo, por un escándalo de cámara oculta en el que se lo vio recibiendo un fajo de dólares por parte de la madre de un juvenil. Aunque lo calificó como una donación, el hecho no quedó registrado en la contabilidad y derivó en una denuncia judicial.

Tras pedir licencia, Moretti intentó regresar, pero las divisiones internas provocaron el quiebre definitivo: se formaron dos bloques, con decisiones paralelas, lo que llevó a un clima de ingobernabilidad.

Lee también: Jair Bolsonaro fue internado de urgencia tras descompensarse en su arresto domiciliario

Lo que viene para San Lorenzo

La Asamblea de Representantes será la encargada de definir los pasos a seguir. Entre las opciones se encuentra el armado de una Comisión normalizadora o el adelanto de las elecciones, en un intento por estabilizar al club y encaminarlo en medio de una de sus mayores crisis políticas e institucionales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina celebra el Día del Profesor en homenaje a José Manuel Estrada

Hoy, 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en honor a José Manuel Estrada, destacado intelectual, político...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img