El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que establece el Plan Local de Acción Climática y la creación de un gabinete municipal para enfrentar el cambio climático sin generar nueva estructura administrativa.
En una decisión histórica para la ciudad, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó este 31 de julio la ordenanza que adopta el Plan Local de Acción Climática (PLAC), con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer las medidas de adaptación frente al cambio climático.
El marco normativo también crea el Gabinete Municipal de Cambio Climático, que funcionará sin generar nuevas estructuras y será presidido por el intendente. Integrado por distintas secretarías del Ejecutivo, tendrá a su cargo la implementación, actualización y seguimiento del PLAC en el marco del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE).
Entre sus funciones destacan:
Mantener actualizado el inventario de emisiones de GEI.
Adecuar el plan climático en función de los resultados obtenidos.
Promover políticas que reduzcan la vulnerabilidad de sistemas urbanos, rurales y naturales, fortaleciendo la resiliencia local.
Además, se conformará un Comité Asesor frente al Cambio Climático, de carácter descentralizado y consultivo, que reunirá a científicos, universidades, legisladores, organizaciones sociales y el sector privado para impulsar propuestas y planes de acción.
Con esta ordenanza, San Martín de los Andes se posiciona como referente en políticas ambientales en la Patagonia, avanzando en la institucionalización de la acción climática local frente a los desafíos que ya se sienten en la región andina, como el aumento de temperaturas y las variaciones en el régimen de precipitaciones.