6.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 6, 2025

San Martín de los Andes refuerza la atención en salud mental y vulnerabilidad social con acciones conjuntas

Más Noticias

El Municipio local y el Hospital Ramón Carrillo avanzan en un plan articulado para asistir a personas en situación de vulnerabilidad. En seis meses ya se acompañó a más de 700 personas.

La Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio y el área de Salud Mental del Hospital Ramón Carrillo se reunieron para coordinar intervenciones frente a casos de vulnerabilidad socioeconómica y psicosocial en la ciudad.

Del encuentro participaron la asesora legal y técnica de la Secretaría, Silvia Tello; la subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Romina Leiblich; la jefa del área de Salud Mental del hospital, Julieta Dimasi; y la trabajadora social Claudia Benítez.

El secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Escobar, destacó que la articulación busca fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones críticas: “Es fundamental que trabajemos en red para dar soluciones rápidas y efectivas”, afirmó.

Lee también: Neuquén incorporó 930 policías y refuerza la infraestructura de seguridad en toda la provincia

Durante la reunión se analizaron casos específicos, intercambiando información entre áreas municipales y provinciales.

La Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y la Subsecretaría de Familia, ambas bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano, aplican la Ordenanza 12904/20, que otorga subsidios a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y asistencia a mujeres víctimas de violencia.

Datos actualizados

  En junio, 77 personas recibieron asistencia económica mediante la ordenanza.

  Se otorgaron 5 ayudas excepcionales a casos de extrema vulnerabilidad.

   El Equipo Técnico Interdisciplinario de la Subsecretaría de Familia asistió en el primer semestre a 716 personas, en el marco de las leyes provinciales 2302, 2785 y 2786 que protegen a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

Además, se trabaja con programas provinciales de protección integral de la familia, del adulto mayor, familias solidarias y atención de las violencias, entre otros.

Desde el Municipio remarcaron que estas acciones buscan fortalecer las redes socio-comunitarias y brindar acompañamiento integral a las familias neuquinas que atraviesan situaciones críticas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img