12 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

San Martín de los Andes será sede de la tercera edición de “Patagonia del Vino en la Nieve”

Más Noticias

El corazón de San Martín de los Andes se prepara para recibir una nueva edición de “Patagonia del Vino en la Nieve”, una propuesta que busca celebrar la identidad vitivinícola y gastronómica de la provincia del Neuquén en un entorno natural incomparable. El evento, organizado por el Ministerio de Turismo, a través de NeuquénTur y la Subsecretaría de Turismo, se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto en la emblemática Plaza San Martín.

Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, destacó el valor estratégico de esta iniciativa: “Es un evento que va por su tercera edición, primero en Villa Pehuenia, luego en el Centro de Convenciones Domuyo en Neuquén capital, y ahora llega al centro de San Martín de los Andes. Creemos que es importante darle la oportunidad a esta ciudad de tener un evento de esta envergadura”.

La propuesta forma parte de una política de fortalecimiento del enoturismo y tiene como objetivo consolidar la ruta del vino local, sumando tanto a empresas de Neuquén como de Río Negro.

“Es una decisión de ambos gobernadores, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck. Vamos a tener bodegas importantes y reconocidas, pero también pequeñas bodegas que están comenzando a comercializar y posicionarse en el mercado. También van a participar importantes embajadores de la gastronomía neuquina”, señaló Sciacchitano.

Para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno cordillerano, el evento contará con una carpa calefaccionada, especialmente montada para que vecinos y turistas puedan disfrutar de la experiencia sin preocuparse por el frío. La entrada será libre y gratuita, y quienes deseen degustar los vinos podrán adquirir un pasaporte degustación por $16.000, que incluye cuatro copas.

“Ese dinero va destinado directamente a las bodegas, para que no tengan que exponer sus productos de manera gratuita. Sabemos lo importante que es brindar el producto final y valorarlo como corresponde”, remarcó el titular de NeuquénTur.

En paralelo, durante el lanzamiento del evento también se presentó el “Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones en la Provincia de Neuquén”, una herramienta clave que apunta a posicionar al territorio como sede de congresos, ferias y encuentros de nivel nacional e internacional.

La cita promete ser una experiencia multisensorial que combine vino, nieve y tradición neuquina, en una de las ciudades más visitadas de la Patagonia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img