30.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

San Nicolás: volvieron los bomberos que fueron a prestar sus servicios a los incendios de la Patagonia

Más Noticias

Regresaron los bomberos nicoleños y de La Emilia luego de colaborar en el combate contra los incendios forestales en Neuquén. En la región afectada aún persisten focos activos, mientras avanza la investigación sobre el posible origen intencional de algunos focos ígneos

San Nicolás: volvieron los bomberos que fueron a prestar sus servicios a los incendios de la Patagonia 

21 de Febrero de 2025 | 13:29

Luego de intensas semanas de trabajo en la Patagonia, los bomberos nicoleños y de La Emilia, quienes participaron en la tarea de combatir los incendios forestales en la provincia de Neuquén, regresaron a su ciudad. La situación en la región sigue siendo crítica, con varios focos activos y la constante amenaza de que las llamas continúen avanzando sobre el territorio. La llegada de lluvias ha ofrecido un respiro momentáneo, pero no ha sido suficiente para erradicar los incendios en su totalidad.

El Capitán Ramírez Alejandro y la Subayudante Carla R. del Cuartel de Bomberos de San Nicolás, así como el Oficial Principal Martín Bustichi y el Sargento Gabriel Girola de Bomberos La Emilia, estuvieron en las zonas más afectadas de El Bolsón y El Lanín, dos de los territorios más golpeados por el fuego. Durante su estadía de diez días, trabajaron junto a brigadistas de distintas partes de la provincia de Buenos Aires, con un despliegue de equipos que incluyó un camión forestal, un micro para el traslado de personal, una camioneta y dos vehículos UTV.

“Nos trajimos lo mejor de nosotros y de nuestros equipos. Lo que más importa es que estuvimos allí para ayudar a combatir el fuego, a pesar de lo difícil que fue», comentó el oficial Bustichi.

En estos días, los esfuerzos de los brigadistas siguen enfocados en controlar los focos activos. En El Bolsón, a pesar de que el incendio comenzó a mediados de enero, la región continúa sumando hectáreas arrasadas, mientras que los equipos de emergencia siguen luchando contra el avance del fuego. Los últimos informes indican que ya se han quemado cerca de 25.000 hectáreas en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, con una destrucción notable de viviendas y una evacuación masiva de familias. En El Bolsón, se registran 120 viviendas destruidas y más de 500 familias evacuadas.

Pero no todo es preocupación por el avance del fuego. En la provincia de Neuquén, en la localidad de Villa Traful, se ha denunciado la aparición de varios focos ígneos cuyo origen parece ser intencional. Las autoridades locales informaron que el domingo pasado se intentaron encender cinco focos de fuego en un sendero cerca del vertedero de la localidad, poniendo en grave riesgo la seguridad de la comunidad y el medio ambiente. Los brigadistas de la zona lograron controlar la situación antes de que el incendio se convirtiera en una nueva tragedia ambiental.

La Comisión de Fomento de Villa Traful emitió un comunicado en redes sociales expresando su “profunda preocupación” y detallando cómo la irresponsabilidad de quienes intentaron encender los focos pudo haber tenido consecuencias catastróficas. Según las autoridades, los incendios fueron claramente intencionales, y la investigación sobre el origen de estos focos sigue en curso.

El fuego que comenzó en diciembre de 2024 ha causado un daño irreversible en varias regiones de la Patagonia, y, por el momento, no parece haber una solución definitiva en el horizonte. La lucha de los brigadistas continúa, mientras las autoridades buscan respuestas sobre las causas y la forma de prevenir nuevos intentos de incendios provocados.

Con el paso de los días, el clima y las lluvias podrían ofrecer un alivio momentáneo, pero el costo humano y ambiental de este desastre es incalculable. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img