4.8 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

San Patricio del Chañar realiza primer ensayo de juicios por jurado con vecinos

Más Noticias

El Municipio de San Patricio del Chañar llevó a cabo un simulacro de juicio por jurado popular en el auditorio del Juzgado Municipal de Faltas, preparando a la comunidad para la implementación de juicios reales. Vecinos actuaron como jurados y resolvieron un caso de infracción ambiental, mientras autoridades locales destacaron la importancia de la educación cívica y la participación ciudadana en el sistema de justicia.

El Municipio de San Patricio del Chañar organizó un simulacro de juicio por jurado popular en el auditorio del Juzgado Municipal de Faltas, con el objetivo de preparar a la comunidad para la implementación de juicios reales en la localidad. La actividad fue coordinada por el Tribunal Municipal por Jurados junto con la Subsecretaría de Promoción, Educación de las Infancias y Juventudes.

Lee también: Centenario: demoraron a un hombre tras sustraer perfumes de una farmacia

Caso recreado y participación vecinal
Durante la jornada, se recreó un caso de infracción previsto en el Código de Faltas Municipal, relacionado con el arrojo de residuos comerciales e industriales en la vía pública. Vecinos inscriptos cumplieron el rol de jurados y, tras escuchar los argumentos de las partes, determinaron por unanimidad la responsabilidad contravencional del implicado.

Autoridades presentes y sus declaraciones
Participaron del encuentro el intendente Gonzalo Nuñez; el coordinador del Tribunal Municipal por Jurados, Dr. Fabián Narváez; la jueza de Faltas, Dra. Lolita Carabajal; el concejal Segundo Salamanca; miembros del gabinete y vecinos y vecinas.

“El Tribunal Municipal por Jurados tiene la particularidad de que son los propios vecinos quienes resuelven los casos. Esto constituye un aprendizaje muy importante, porque estamos a las puertas de iniciar los primeros juicios reales”, explicó Narváez.

Por su parte, el intendente Nuñez afirmó que “este simulacro no solo fortaleció la educación cívica de los asistentes, sino que también reafirmó el compromiso entre los vecinos y el sistema de justicia local. Es un paso fundamental porque nos permite prepararnos para la puesta en marcha de los primeros juicios por jurado en San Patricio del Chañar”.

Lee también: Fuerte cuestionamiento a jueces por la aplicación de la ley de reiterancia en la Legislatura

Funcionamiento del juicio por jurados
El sistema está previsto en la Carta Orgánica Municipal y en una ordenanza específica, y se aplica en casos como daños al ambiente, cuestiones de salubridad o perjuicios a bienes municipales.

Los juicios se desarrollan con la participación de las partes: el vecino acusado, que ejerce su derecho a la defensa; la parte acusatoria, que expone el caso; y el jurado popular, conformado por siete vecinos elegidos por sorteo de un padrón abierto. Actualmente hay 28 inscriptos, aunque cualquier vecino que cumpla los requisitos puede sumarse.

“El jurado escucha las pruebas, delibera y define si la persona es responsable o no de la infracción, y también establece la sanción correspondiente. No se trata solo de aplicar multas, sino de generar conciencia ciudadana y cambios de actitud en beneficio de la comunidad”, destacó Narváez.

Lee también: Cipolletti: Allanamiento en la Toma 10 de Febrero por un menor que disparó e hirió a un hombre

Próximos juicios reales
Tras el simulacro, el Tribunal Municipal por Jurados ya cuenta con expedientes concretos que serán los primeros en resolverse mediante este sistema, incluyendo casos vinculados a quema de pastizales y daños en la vía pública.

Con esta iniciativa, San Patricio del Chañar se prepara para ser pionero en la provincia y en el país, implementando un modelo de justicia participativa en el que los vecinos son protagonistas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img