El secretario de Presidencia apuntó que el gobierno asistirá al Parlamento “si la oposición entiende que hay que ir a dar explicaciones”.
Foto: Leonardo Mainé.
Redacción El País
El presidente de la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, continúa en el centro de la polémica. La coalición se encamina a interpelarlo —tras amenazar con hacerlo si el Poder Ejecutivo no lo destituía— después de que el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, asegurara ayer que no había “ninguna decisión diferente” en el gobierno sobre la designación.
Danza recibió cuestionamientos de la oposición por tener otros trabajos —en mutualistas privadas y en la Universidad de la República— al mismo tiempo que es presidente de ASSE. Pero hubo otros temas analizados en la reunión de bancada de la coalición del miércoles, cuando se definió amenazar al gobierno con la interpelación. También se habló de la licencia que se tomó del 25 de junio al 11 de julio —criticada porque se dio a poco de asumir y durante la alerta roja por frío para personas que viven en la calle—, y las subas salariales y nuevos cargos que se crearon.
Desde la coalición indicaron a El País que todo se encamina a la interpelación tras las declaraciones de Sánchez, aunque aún quedan aspectos por definir.
Posturas
Al día siguiente de la conferencia de la coalición, el secretario de Presidencia reafirmó el respaldo a Danza. «El presidente de la República ha sido claro”, dijo en alusión al respaldo que dio Yamandú Orsi. A continuación, recordó que el jerarca pidió un informe jurídico al estudio Delpiazzo para que le indicara en cuáles trabajos podía continuar porque eran compatibles con el liderazgo de ASSE. Y apuntó que el gobierno irá al Parlamento “si la oposición entiende que hay que ir a dar explicaciones”.
Ese informe de Delpiazzo marcó que «la tarea de consultante de medicina interna en un prestador privado puede considerarse que no tiene relación directa ni indirecta alguna con ASSE”.
Desde la coalición, el senador blanco Martín Lema indicó a El País tras las declaraciones de Sánchez que “el gobierno está muy avergonzado con el caso de Danza, motivo por el cual montaron el espectáculo de ayer”. Esto en referencia a la conferencia de prensa que lideró el presidente Orsi donde se denunció un posible fraude en la compra de dos buques OPV para patrullas oceánicas durante el gobierno anterior, de Luis Lacalle Pou. Una de las denuncias que se presentó es que no existe la empresa que ofreció de garantía el astillero a cargo de la construcción de las naves.
“Va a ser muy difícil que el gobierno pueda explicar el apoyo que le da a Danza”, indicó Lema. El senador enfatizó que el jerarca declaró $ 639.700 ingresos mensuales en su declaración jurada en marzo ante la Junta de Transparencia y Ética Pública en marzo, de los que solo $ 130.000 son por ASSE. La otra parte de sus ingresos —señaló a El País— son empleadores ($366.000 de la Asociación Española, CAMS, Médica Uruguaya) con los que compite el prestador público.
Otro aspecto que le parece que será difícil de defender por parte de Orsi y Sánchez es que “marque tarjeta en dos lugares a la vez”.
Las declaraciones del senador son a raíz de que el programa Así Nos Va (Radio Carve) informó que había una superposición en los horarios en que Danza marcó que trabajó en su rol de docente grado 5 en la Facultad de Medicina con su labor al frente de ASSE. Para ello se cruzó información con la hora en los relojes en las publicaciones de ASSE de distintas actividades.
Por su parte, el senador colorado Robert Silva criticó el miércoles, cuando se amenazó con la interpelación que “hay cosas que están mal» como por ejemplo «marcar tarjeta en un lugar y no ir a trabajar».
Tras el informe sobre la superposición de horas, Danza indicó a La Diaria: “No hay nada extraño ahí, nada que ocultar, ningún descubrimiento ni nada que se le parezca”. A lo que sumó: “Durante mi transporte hago mil actividades; mientras voy de Montevideo a Tacuarembó hago 400.000 cosas: Zoom, videollamada y hablo por teléfono –por suerte, no manejo yo, obviamente– , así que eso está absolutamente validado en facultad y en todos lados, no tiene ningún misterio”.
¿Encontraste un error?
Reportar





