El dos veces presidente participó de un acto en Salto y apuntó sus críticas al poco avance que ve en la administración liderada por el presidente Yamandú Orsi en los primeros meses de su gestión.

Foto: Ignacio Sánchez.
En el marco del primer acto de reivindicación de los 40 años de Democracia en el Uruguay celebrado en el interior del país, iniciativa impulsada por el Partido Colorado, llegaron a Salto los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional para realizar una sesión solemne primero y un acto político después. En este último, fue que participó el expresidente Julio María Sanguinetti, quien reflexionó sobre la marcha del gobierno que encabeza Yamandú Orsi.
El exmandatario aterrizó en horas de la tarde del jueves en el aeropuerto de Salto junto al ex vicecanciller Nicolás Albertoni, a quienes los esperaba el candidato colorado por la Coalición Republicana a la Intendencia de Salto, Marcelo Malaquina, en cuya sede central se realizaron los eventos.
El principal reconocimiento fue al exintendente salteño ya fallecido, Eduardo Malaquina, quien fue el único salteño en ser elegido tres veces para ese cargo y fue el primero del retorno de la democracia. Además de ser amigo personal de Sanguinetti, es el padre del actual candidato colorado por Salto.
Consultado por El País por cómo ve la marcha del gobierno, Sanguinetti dijo que “recién arrancó, y hay que entender que después del vértigo de (Luis) Lacalle Pou pasamos a un presidente parsimonioso”. Dijo que conoce a Orsi desde que era intendente de Canelones y sostuvo que “él va a ir paso a paso y va a ir caso a caso y eso es lo que está llamando la atención a la gente, porque les parece que está detenido”.

Foto: Ignacio Sánchez
Sanguinetti subrayó que es “evidente que el actual gobierno tampoco tenía iniciativas preparadas”, a la hora de asumir el 1º de marzo y sostuvo que “eso está claro”, afirmando además que “esa parsimonia es el estilo de (Yamandú) Orsi, es muy propio de él y esto marca un cambio muy fuerte con respecto a lo que se venía viendo”.
Pero expresó que lo que “más le llama la atención, es que no había una preparación previa a la asunción del gobierno”. “El famoso programa del Frente Amplio termina siendo solo un programa, pero proyectos no había, por lo menos hasta ahora no se han presentado”, insistió el también exsecretario general del Partido Colorado.
¿Encontraste un error?
Reportar