
Esplugues de Llobregat
Han sido necesarios muchos años de discusión hasta que se ha acabado imponiendo en Barcelona la certeza de que la línea recta de la Diagonal es la que tiene más sentido para el tranvía. Esa misma idea, sin dar más rodeos, es la que ahora reclaman los vecinos de Sant Just Desvern para el trazado de la línea T3 del Trambaix por Esplugues.
Desde que se puso en marcha el servicio hace veinte años, los pasajeros del Trambaix desde Sant Just y Sant Feliu de Llobregat dan un buen rodeo por Sant Joan Despí y Esplugues antes de llegar a sus municipios. Son algo más de diez minutos que se ahorrarían si el tranvía circulase por la línea recta que conforma la carretera Laureà Miró, la antigua N-340, como hacen los autobuses. Diez minutos decisivos que llevan a muchos vecinos a apostar por otros modos de transporte en lugar del tranvía.
El pleno municipal aprobó por unanimidad una moción a favor del trazado del tranvía presentada por Junts
El ramal en cuestión se desechó en su momento para dar una buena cobertura de transporte público a más barrios de Esplugues. Hace ocho años la Generalitat volvió a ponerlo encima de la mesa para mejorar el servicio. Se hizo un estudio informativo en el 2018, salió a información pública en el 2019, se realizó la tramitación ambiental en el 2020… y ahí se quedó. Los sucesivos equipos que han ido pasando por el departamento de Territori no querían abrir más frentes alrededor del siempre acalorado debate sobre el tranvía. Tampoco Esplugues ha puesto nunca de su parte, por miedo a que esa obra retrase la anhelada llegada de la línea 3 de metro al centro del municipio.
Lee también
Leopoldo Maestu: “El tranvía por la Diagonal requerirá fabricar una veintena de trenes más”
David Guerrero

Ahora que la segunda y definitiva fase del tranvía en Barcelona parece encarrilada y el metro llegará a Esplugues de la mano del nuevo hospital Clínic, el Ayuntamiento de Sant Just ha vuelto a poner encima de la mesa la necesidad del ramal por Esplugues. Todas las fuerzas políticas en el pleno municipal de julio aprobaron por unanimidad una moción presentada por Junts en la que instan a la Generalitat a “realizar el proyecto del tranvía por Laureà Miró conjuntamente con el de la prolongación de la L3 de metro”. De este modo, los vecinos de Sant Just y Sant Feliu también tendrían una conexión más rápida con el metro intercambiando con el tranvía ya en la futura parada de Esplugues, una combinación que ahora no encuentran hasta que llegan a l’Hospitalet.
Lee también
El tranvía encara la conexión por la Diagonal
David Guerrero

Esta reclamación es secundada e impulsada desde hace años también por la asociación por la promoción del transporte público (PTP), que considera el ramal como una de las inversiones más necesarias en el Baix Llobregat. Después de ver como se hacía realidad el carril bus de la B-23 tras 25 años de reivindicación, confían en que esta vez no tengan que esperar tanto tiempo.
Lo más probable es que antes de esa obra se haga realidad la prolongación del tranvía a través de Sant Feliu de Llobregat, en cuya entrada ahora finaliza el trazado. Es una actuación que la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) y la Generalitat quieren hacer realidad en cuanto se acaben las obras de soterramiento del tren en ese municipio, cuya finalización está prevista para el año que viene.