11.8 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Santiago Cúneo visitó el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López junto a los candidatos de su lista

Más Noticias

Santiago Cúneo visitó el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López junto a los candidatos de su lista

El candidato del Movimiento Confederal Argentino habló de política exterior, de las relaciones de Argentina con Estados Unidos y pidió una reforma constitucional.

El último lunes por la tarde, en un Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López colmado, Santiago Cúneo, candidato a diputado nacional por Nuevos Buenos Aires, brindó una charla abierta a vecinos en la que estuvo acompañado por su compañero de lista, Larry de Clay. Durante la charla, el comunicador habló largo y tendido sobre la coyuntura nacional con un foco especial sobre las relaciones exteriores de Argentina.

En el marco de su campaña para ingresar al Congreso como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Santiago Cúneo desplegó una batería de definiciones sobre política exterior, economía y reforma institucional.

Cúneo criticó la falta de coherencia en la política internacional argentina y comparó la planificación geopolítica de Brasil con los vaivenes locales: “En Brasil gobierne Lula, Bolsonaro, Xuxa o Pelé, la política exterior responde a una planificación nacional. En Argentina pasamos de relaciones carnales con Venezuela a fotos con Trump, Putin y Biden, sin rumbo ni proyecto de patria sustentable”, afirmó.

También se refirió al reciente Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, y lo contrastó con el reconocimiento a Adolfo Pérez Esquivel durante la dictadura: “A los liberales les emociona Machado, pero desprecian a Pérez Esquivel, que recibió el Nobel cuando desaparecían 30 mil compañeros. ¿Cuál es la diferencia? ¿La ideología o el contexto?”, cuestionó.

Sobre la relación actual con Estados Unidos, Cúneo denunció una “intervención directa” del Tesoro norteamericano en el mercado de capitales argentino: “Ni siquiera confían en su empleado. Mandan al Banco Santander a invertir porque temen que les roben. Esto es una ocupación financiera, y la respuesta al mandato de Milei es una sola palabra: default”, lanzó.

En clave generacional, el dirigente peronista llamó a construir una “Scaloneta de la política” con jóvenes sub-50: “Hay que darles rodaje, que se equivoquen con honestidad. Los nativos digitales tienen que asumir la función pública. No los viejos de La Cámpora que se depilan las piernas”, ironizó.

Finalmente, Cúneo propuso transformar el modelo federal argentino en un sistema confederado, similar al de Estados Unidos: “En un estado unitario crece el que roba la plata de los demás. Buenos Aires no produce nada y administra los recursos de las provincias. La coparticipación está vencida, y los gobernadores no quieren asumir su responsabilidad. Hay que devolverles el poder y que se hagan cargo”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Corría el mes de mayo de 2015 cuando Susana, mi mamá, recibió una carta desde el sudeste de Francia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img