
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Una conversación constructiva con el Primer Ministro de Israel, @netanyahu”, publicó en la red social X Peña junto a fotografías donde se observa a ambos líderes estrechando sus manos y participando de una reunión con sus respectivas delegaciones.

“Nos unen principios y valores comunes”, agregó el líder paraguayo. Además, destacó que en el encuentro ambos compartieron “la voluntad de seguir avanzando en una relación positiva que promueva la cooperación, la inversión y la seguridad en beneficio” entre ambos países.
Durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, Peña insistió este miércoles en que “Israel tiene el derecho legítimo a defenderse”, una posición que ha defendido en diferentes foros internacionales y a nivel local, desde su asunción al cargo en agosto de 2023.

No obstante, el gobernante paraguayo, en su discurso, hizo un “llamado urgente” a la “implementación de una solución que alivie la situación humanitaria en territorio palestino” y que se garantice la “liberación inmediata” de los rehenes en poder del grupo terrorista Hamas, que fueron capturados en el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023, lo que desencadenó la actual guerra en la Franja de Gaza.
El último encuentro entre Peña y Netanyahu tuvo lugar en diciembre pasado, cuando el gobernante paraguayo viajó a Israel para reinaugurar la embajada de su país en la ciudad de Jerusalén, a la que describió entonces como “capital eterna” del Estado israelí.

En otro orden, el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, recibió este jueves en Asunción a una delegación del Congreso de Estados Unidos, con la que abordó el respaldo a Taiwán e Israel, así como temas de cooperación bilateral en seguridad y defensa.
Latorre explicó a la prensa que la reunión abordó “el reconocimiento a Taiwán” y la postura del país sudamericano en foros internacionales: “Conversamos sobre el posicionamiento de Paraguay en términos de respaldo a la hermana nación de Israel”, dijo.
Subrayó, además, que el presidente Santiago Peña defendió en la Asamblea General de las Naciones Unidas la participación de Taiwán. Paraguay se mantiene como el único país sudamericano con relaciones diplomáticas con Taipei, isla reclamada por el régimen de Xi Jinping como parte de su territorio.
Vern Buchanan, congresista de Florida, lideró la comitiva estadounidense integrada por otros cinco legisladores de diversos estados y partidos. El parlamentario mantuvo un encuentro en la sede de la Cámara baja paraguaya.
En el grupo parlamentario participaron además Nicole Malliotakis y Claudia Tenney (Nueva York), Norma Torres (California), Greg Murphy (Carolina del Norte) y Andy Ogles (Tennessee).
Este mismo jueves, el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, se reunió con el subsecretario de Estado estadounidense para el hemisferio occidental, Christopher Landau, durante la Asamblea General de la ONU.
“Ambas autoridades dialogaron sobre la importancia de avanzar en proyectos comunes, fortalecer la cooperación en materia de seguridad hemisférica, promover proyectos de inversión y trabajar de manera conjunta en diversas áreas de interés mutuo”, detalló la nota oficial.