27.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Santiagueños brillaron en el Torneo Regional de Maxi Basket en Salta

Más Noticias

Los equipos de la Liga Santiagueña de Maxi Basket tuvieron una destacada actuación en el II Torneo Regional “General Martín Miguel de Güemes”, con títulos en tres categorías y una sólida presencia en todas las divisiones.

Los equipos de la Liga Santiagueña de Maxi Basket mostraron su jerarquía en la ciudad de Salta. Se hicieron fuertes en las distintas categorías durante el II Torneo Regional “General Martín Miguel de Güemes” de Maxi Basket Masculino y que se disputó en la ciudad de Salta.

Intervinieron equipos de nueve provincias en las categorías +45, +50, +60 y + 65 Años, fue organizado por Máxi Básquet Libertad Salta y contó con el auspicio de la Secretaría de Deportes de Salta. Participaron Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Jujuy, Corrientes, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Salta.

Se disputó en tres escenarios de la capital provincial: el Legado Güemes, el Micro Estadio y el estadio Delmi.

La competencia se desarrolló en cuatro categorías. La categoría +60 fue la más numerosa y contó con ocho equipos divididos en dos zonas; en tanto que la +65 tuvo cuatro equipos. Las categorías +45 y +50 también se jugaron en formato de dos zonas cada una.

Distintas Categorías

La categoría +45 quedó dividida en dos zonas y hubo cruces interzonales. La Zona A la integraron: La Murga A (Santiago del Estero), Julianos (Salta) y Sigma Básquet (Formosa). Y la Zona B estuvo compuesta por Vivarachos (La Rioja), La Murga B (Santiago del Estero) y Salta Básquet (Salta).

En la categoría +50, compitieron en dos grupos. En la Zona A, participaron Yacaré (Corrientes), La Murga (Santiago del Estero) y Sociedad Siriolibanesa (Jujuy). Y en la Zona B estuvieron Sigma Güemes (Formosa), UTN (Tucumán) y Súper Seniors (Salta).

La categoría +60 estuvo dividida en dos grupos. La Zona A tuvo a Las Breñas (Chaco), UTN (Tucumán), Sociedad Siriolibanesa (Jujuy) e Ingenieros (Santiago del Estero). Y en la Zona B compitieron Unión y Fuerza (Chaco), Humahuaca (Jujuy), San Pedro (Jujuy) y Libertad Salta (Salta).

Por último, la categoría +65, jugaron Los Amigos de Miguel (Santiago del Estero, Nicolás Avellaneda (Santiago del Estero), Contadores (Catamarca) y Libertad Salta (Salta).

Desarrollo

Lo de La Murga (Santiago del Estero) fue perfecto. Ganaron todos los partidos y fueron campeones en la +45 y +50. Ingenieros (Santiago del Estero) terminó tercero, al perder en las semifinales de la +60 con Las Breñas (Chaco), que se quedó con el título.

En la +65, Los Amigos de Miguel (Santiago del Estero) se consagró campeón) y Nicolás Avellaneda (Santiago del Estero) se clasificó tercero.

Más allá de los resultados, fue un Encuentro Especial y que tuco una gran participación de los equipos y jugadores del Básquet Amateur de Santiago del Estero, tanto dentro como fuera de la cancha. Los terceros tiempos fueron largos y bien regados para dar vida a una de las fechas regionales del Norte Argentino.

Las próximas paradas serán en noviembre de este año, en Villa Ángela (Chaco) y en febrero del 2026, se jugarán Jujuy.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img