14.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Saravia: “Sería trágico que Argentina acompañe una invasión de Estados Unidos a Colombia y Venezuela”

Más Noticias

El periodista y analista internacional Mariano Saravia advirtió sobre “el preocupante desvarío del presidente Donald Trump” y las consecuencias que su política exterior podría tener para la región. Señaló que el mandatario estadounidense “no solo habla con desprecio de Argentina, sino que también ha comenzado a escalar amenazas militares en el Caribe”.

“Trump no solo dice que los argentinos no tenemos nada y que se están muriendo, hay que salvarlos, sino que ahora también apunta contra sus propios ciudadanos”, explicó Saravia. Según relató, el fin de semana pasado millones de personas salieron a las calles de distintas ciudades de Estados Unidos para protestar “contra la deriva autoritaria de Donald Trump”, bajo el lema No Kings (“No queremos reyes”).

“El Partido Republicano reaccionó con virulencia, calificando las manifestaciones como antinorteamericanas y comunistas, de gente que odia a los Estados Unidos, cuando en realidad eran ciudadanos comunes y corrientes”, subrayó el periodista. “Imaginen —agregó— si a sus propios compatriotas los trata de esa manera, cuán creíble puede ser cuando acusa a Nicolás Maduro o ahora a Gustavo Petro de ser jefes del narcotráfico”.

Saravia detalló que Trump ordenó un despliegue militar en el Caribe que incluye “un buque de asalto anfibio, tres destructores, un crucero, aviones de guerra y submarinos”. Según el periodista, “ya fueron hundidas siete barcazas y murieron 30 personas, que todo indica eran pescadores, aunque el presidente las presenta como narcotraficantes sin pruebas”.

Frente a esta ofensiva, el jefe del Comando Sur, Alvin Holstein, presentó su renuncia “en desacuerdo con la locura que está llevando adelante Donald Trump en América Latina”. Saravia recordó que “Estados Unidos tiene una larga historia de intervenciones militares en la región, con más de 33 operaciones desde el siglo XIX, en países como México, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Haití y Panamá”.

“Hoy México, Brasil y Colombia rechazan abiertamente esta política agresiva, pero Argentina aparece como uno de los aliados más firmes de Washington”, señaló. En ese sentido, Saravia planteó una pregunta que calificó de “clave y alarmante”:

“¿Es descabellado pensar que, ante una eventual guerra de Estados Unidos contra Colombia y Venezuela, Argentina se ponga del lado del imperio y en contra de sus hermanos latinoamericanos? Por ahora no es descabellado —concluyó—, pero sería dramático. Sería trágico”.

Escuchá la columna completa de Mariano Saravia acá:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img