14.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Saredi recibió a vecinos de Ciudad Evita en el Centro de Monitoreo y los invitó a conocer cómo se trabaja por la seguridad

Más Noticias

La inseguridad que afecta a varios barrios de La Matanza motivó que un grupo de vecinos de Ciudad Evita se acercara recientemente al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento del sistema de vigilancia municipal. La visita fue organizada por la Secretaría de Planificación Operativa, a cargo de Miguel Saredi, quien subrayó la importancia de abrir estos espacios a la comunidad.

Los residentes de Ciudad Evita, en particular los de la Circunscripción 1ª Sección 1ª, vienen atravesando una ola de hechos delictivos en sus domicilios, lo que los llevó a manifestarse en las calles de su barrio con medidas de protección improvisadas como tambores de aceite y vallas metálicas para evitar la circulación de delincuentes. En ese contexto, la posibilidad de conocer el COM representó una instancia clave para expresar sus reclamos y propuestas.

Durante el recorrido, los vecinos no solo dialogaron sobre las problemáticas puntuales que enfrenta la zona, sino que también presentaron un proyecto que apunta a mejorar los accesos y egresos del barrio. Esta iniciativa será elevada al Concejo Deliberante, órgano que deberá evaluarla y aprobarla. “Es esencial que podamos conversar sobre estos temas que preocupan a toda la comunidad, como lo es la seguridad”, sostuvo Saredi durante la visita.

Además de los habitantes de Ciudad Evita, también participaron vecinos de otras localidades como Villa Madero, La Tablada, Los Tapiales, Gregorio de Laferrere y San Justo. La actividad contó con la presencia de representantes de clubes deportivos y centros de jubilados, quienes recorrieron las instalaciones del COM y conocieron en detalle el sistema de cámaras y las tareas que realiza el equipo de monitoreo.

El funcionario remarcó que quienes deseen conocer el Centro pueden acercarse a la sede ubicada en la intersección de las calles Yrigoyen y Entre Ríos, a pocos metros del edificio municipal. Incluso invitó a la ciudadanía a solicitar una visita a través de medios de comunicación locales, como parte de un esfuerzo por fortalecer la confianza y la participación vecinal.

El COM, que funciona como eje de coordinación de la seguridad en el distrito, cuenta con tecnología de última generación y personal capacitado para actuar ante situaciones de riesgo y emergencia. Desde el municipio señalaron que esta herramienta representa un avance estratégico en la prevención del delito y la planificación urbana.

La convocatoria a las visitas guiadas se mantiene abierta y se espera que en las próximas semanas más vecinos, escuelas e instituciones sociales se sumen a esta iniciativa. La propuesta busca generar un vínculo directo entre el Estado local y la comunidad, promoviendo el conocimiento de los recursos disponibles y el trabajo diario por la seguridad de todos los matanceros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img