En el Scholem Aleijem, la formación docente es constante. Parte fundamental de la enseñanza en la Escuela implica contar con un Equipo Docente y Directivo capacitado sobre nuevas formas, dinámicas y herramientas para las aulas. Es por eso que participaron del 7mo Encuentro Internacional de Educación Judía, que reunió a educadores de toda Latinoamérica, Israel y Europa en tres jornadas llenas de reflexión, intercambio y construcción colectiva. Organizado por el Vaad Hajinuj de AMIA, fue un espacio para fortalecer la identidad, reforzar el vínculo con Israel y reafirmar la pasión por la educación.
En este enriquecedor ambiente, el Equipo Docente y Directivo del Scholem tuvo la oportunidad de repensar las prácticas, acercarse a reflexiones teóricas y conocer a otros profesionales expertos en distintos rubros. Este año, bajo el lema Elegirás Educación, tuvieron la oportunidad de abordar la incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial en las escuelas y ahondar sobre los modos en que abordamos la convivencia. Además, docentes de los tres Niveles de la Escuela, pudieron acercarse a los expertos que realizaron el nuevo diseño curricular de la Ciudad de Buenos Aires, para planificar cómo seguir implementándolo.
Además, con la alegría de festejar los 90 años del Vaad Hajinuj, subieron al escenario para cada vela referentes de diversos espacios de la educación. Una de esas velas fue dedicada a los exponentes de la educación judeo-argentina que fallecieron, y entre ellos se mencionó a Moishe Korin, ex Director de la Escuela y también del Vaad Hajinuj.
Bajo una interesante práctica en forma de talleres y charlas electivos, las propuestas fueron variadas e interactivas, brindando nuevas experiencias, formas de enseñar y herramientas para las aulas. En ese sentido, una maestra del Scholem destaca el aprendizaje de un enfoque de aprendizaje con “herramientas que uno puede utilizar desde que uno se va del taller para la vida aplicada en todos los planos, para la comunicación casual. Los talleres me parecieron de una excelencia maravillosa”.
Para ver más sobre cómo se vivió el 7mo Encuentro Internacional de Educación Judía, hacé click acá!