25 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025

Scott Bessent confirmó el swap con el BCRA: No queremos otro Estado fallido en América Latina

Más Noticias

SCOTT BESSENT. El secretario del Tesoro de EEUU y Javier Milei. SCOTT BESSENT. El secretario del Tesoro de EEUU y Javier Milei.

Tras el entendimiento alcanzado con el gobierno de Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), Scott Bessent, oficializó este martes el acuerdo de swap con el Banco Central (BCRA) y subrayó que se trata de un «puente hacia un futuro económico mejor» y no de un rescate

El funcionario expresó su respaldo a las reformas impulsadas por el mandatario libertario y remarcó que una Argentina fuerte y estable es de «interés estratégico» para Washington.

Bessent destacó que la administración de Donald Trump apoya plenamente el plan económico de su par argentino, al que definió como una ruptura con políticas pasadas marcadas por el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Según dijo, el acuerdo busca respaldar los esfuerzos de Milei por revertir décadas de declive económico atribuido al “izquierdismo radical del peronismo”.

“El Tesoro norteamericano ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central. Argentina ahora tiene la oportunidad de abrazar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un mejor futuro económico, no un rescate”, afirmó Bessent en su cuenta de la red social X. “No queremos otro Estado fallido en América Latina. Una Argentina fuerte y estable, como buen vecino, es fundamental para la seguridad y la prosperidad de la región”, señaló.

Además, el secretario del Tesoro vinculó el entendimiento con los intereses geopolíticos de Estados Unidos en la región y aseguró que “el Presidente Trump está liderando el camino en el Hemisferio Occidental”. En esa línea, enfatizó que la cooperación con Argentina responde tanto al apoyo a un aliado como a una estrategia regional para garantizar estabilidad.

Bessent también aprovechó la ocasión para destacar los logros de la agenda económica de Trump en Estados Unidos y planteó que el acuerdo con Argentina se enmarca en esa visión de fortalecimiento hemisférico. Según el funcionario, la prioridad es “estabilizar y asegurar” la región para garantizar seguridad y prosperidad compartidas, consignaron distintos medios de Buenos Aires.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img