22.7 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Se acerca el Año Nuevo Chino y por primera vez tendrá 2 días de celebraciones en La Plata

Más Noticias

Año Nuevo Chino (28).jpg

La Plata celebrará por primera vez el Año Nuevo Chino con 2 días de actividades en Plaza Moreno. Los festejos, organizados por la Fundación Pro Humanae Vitae, se llevarán a cabo el sábado 15 y domingo 16 de febrero, con entrada gratuita y una amplia variedad de propuestas culturales.

El evento se consolidó en los últimos años como el festejo más relevante del continente en su tipo y, en esta oportunidad, contará con artistas internacionales y espectáculos únicos para recibir el año 4723 del calendario tradicional chino, conocido como el Año de la Serpiente de Madera.

Lee además

Con una agenda nutrida, el público podrá disfrutar de más de 50 espectáculos, un Barrio Chino con gastronomía típica, y actividades recreativas como la práctica de caligrafía y la Ceremonia del Té, entre otras opciones.

Año nuevo chino 2025.png

El Año Nuevo Chino contará con espectáculos, gastronomía y tradiciones de China.

El Año Nuevo Chino contará con espectáculos, gastronomía y tradiciones de China.

¿Qué se espera para el Año Nuevo Chino 2025?

El evento incluirá una amplia gama de actividades, como la Ceremonia de Clavado de Pupilas, protagonizada por los tradicionales leones y dragones de China, que simbolizarán prosperidad. También habrá desfiles de moda imperial, danzas tradicionales y presentaciones de K-Pop a cargo de artistas locales.

Año Nuevo Chino (30).jpg

El evento contará con Ceremonia de Clavado de Pupilas, protagonizada por los tradicionales Leones y Dragones chinos.

El evento contará con Ceremonia de Clavado de Pupilas, protagonizada por los tradicionales Leones y Dragones chinos.

Entre los espectáculos destacados estará la participación de Along, estrella del Pop Chino, y el joven conocido en las redes sociales como Chino Cuartetero. Además, la compañía Tango por la Paz representará a la cultura argentina en este intercambio artístico-cultural.

El Encuentro de Artes Marciales reunirá a más de 25 escuelas y los asistentes podrán experimentar disciplinas tradicionales como el Kung Fu y el Tai Chi, así como otros deportes de origen asiático como Karate y Taekwondo.

Impacto en la economía social

El evento no solo promoverá la cultura, sino que también generará empleo para emprendedores y artesanos. Según la organización, se espera la participación de miles de personas, con la instalación de numerosos puestos gastronómicos y artesanales que beneficiarán a cientos de familias. El festejo, realizado con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y diversas instituciones culturales, consolidará así a la ciudad como un punto de referencia para la celebración del Año Nuevo Chino en Sudamérica, uniendo tradición, cultura y comunidad.

Dejá tu comentario

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img