7.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

Más Noticias

Con las crecientes tensiones internacionales y los conflictos blicos en diferentes partes del mundo, como ocurre entre Europa del Este entre Rusia y Ucrania, o en Medio Oriente, se reavivan los temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial.

Por eso, aspectos como el emplazamiento geogrfico estratgico, el nivel de autosuficiencia econmica y la neutralidad diplomtica son elementos clave para identificar qu pases tienen un mayor potencial de supervivencia en este contexto. 

Estas naciones pueden ser consideradas como refugios de proteccin en caso del estallido de un conflicto blico de proporciones mundiales, con posibles consecuencias en trminos econmicos y comerciales.

Los nicos pases que no entrarn en una Tercera Guerra Mundial

En medio de un escenario de conflicto global estn en constante aumento, los refugios que combinen recursos, ubicacin estratgica y autosuficiencia pueden marcar la diferencia para quienes buscan mayor estabilidad en tiempos de incertidumbre

Estas naciones, con sus caractersticas distintivas, podran transformarse en verdaderos bastiones de supervivencia en caso de una debacle global, tanto en el plano econmico y comercial, como en la eventualidad de un estallido de hostilidades a nivel internacional. Se trata de cuatro naciones, entre las cuales una es de Amrica Latina.

Este es el nico pas de Amrica Latina que no participar de una Tercera Guerra Mundial.

Fiyi

En el vasto Pacfico Sur, Fiyi se alza como un potencial santuario para aquellos que priorizan un clima clido y un ritmo de vida pausado. Este archipilago, ubicado a ms de 2.000 kilmetros al norte de Nueva Zelanda, ofrece un aislamiento natural que podra protegerlo de las convulsiones de un conflicto global. 

Si bien su economa no es robusta, sus recursos naturales esenciales y una poblacin relativamente pequea, con su capital Suva albergando alrededor de 90.000 habitantes, podran facilitar la gestin de crisis de manera eficiente.

Islandia

Cruzando el globo hacia el Atlntico Norte, Islandia presenta una singular combinacin de aislamiento geogrfico y una notable abundancia de recursos naturales. Esta nacin nrdica, con una poblacin cercana a los 304.000 habitantes, se distingue por su autosuficiencia energtica, cimentada en fuentes renovables y sostenibles como la geotermia y la energa hidroelctrica.

Su considerable distancia de los principales focos de tensin poltica y militar, sumada a su capacidad para generar energa limpia de forma autnoma, consolida su imagen como un refugio seguro.

Nueva Zelanda

Por ltimo, Nueva Zelanda se distingue como uno de los territorios ms seguros del planeta, gracias a su estratgico aislamiento geogrfico y una economa resiliente. Este pas, clebre por sus paisajes prstinos, tambin sobresale por su produccin de alimentos, un factor vital en tiempos de crisis.

Segn la organizacin Rethinking Security, su lejana de los principales focos de conflicto y su marcada estabilidad poltica la convierten en un refugio codiciado, con una relativa proteccin incluso ante los devastadores efectos de un invierno nuclear y la capacidad de evitar hambrunas gracias a su autosuficiencia agrcola.

Chile

Por ltimo, en el corazn de Sudamrica, este pas se posiciona como una opcin de resguardo gracias a su imponente geografa, que abarca la majestuosa cordillera de los Andes y una extensa costa. Su capital, Santiago, conjuga una poblacin hospitalaria con slidas relaciones diplomticas con potencias como Estados Unidos y el Reino Unido, lo que podra ser crucial para la recepcin de posibles refugiados.

La riqueza de sus recursos naturales y una economa relativamente estable lo posicionan como una alternativa atractiva para quienes buscan escapar del caos en otras latitudes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img