9 C
Buenos Aires
martes, octubre 28, 2025

Se alcanzó preacuerdo en el conflicto portuario y se aguarda la aprobación de la asamblea de los trabajadores

Más Noticias

Representantes del Sindicato Único Portuario (Supra) aprobaron la propuesta de la principal accionista de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), Katoen Natie.

Sede del supra
S

Sede del Supra. Foto: Estefanía Leal.

Redacción El País
El Sindicato Único Portuario (Supra) aprobó un preacuerdo con la empresa Katoen Natie —principal accionista de la Terminal Cuenca del Plata— ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que espera obtenga el apoyo hoy de asamblea general de trabajadores, lo que podrá un punto final al conflicto en el puerto de Montevideo.

Por este motivo, la TCP detiene sus actividades a partir de las 8 horas y señaló en un comunicado que, «la hora de reintegro de las operaciones dependerá del resultado de dicha instancia, por lo cual aún no es posible adelantar con certeza cuándo se retomará la operativa normal».

Luego de una instancia tripartita celebrada ayer en el MTSS, el sindicato se retiró con «cambios en la redacción (de la propuesta) que no cayeron bien», según señaló a El País el secretario general del Supra, Álvaro Reinaldo. Horas más tarde y luego de varias negociaciones telefónicas, Katoen presentó un nuevo borrador con ajustes que fue aceptado por los integrantes del sindicato.

«Los trabajadores no pidieron dinero, sino condiciones» dijo en referencia a la propuesta planteada por la empresa sostuvo Reinaldo y desmintió la solicitud de partidas extraordinarias de entre $ 60.000 y $ 80.000 por parte del gremio.

Secretario general del Supra, Álvaro Reinaldo.

Secretario general del Supra, Álvaro Reinaldo. Foto: Estefanía Leal.

Si bien Reinaldo no brindó detalles sobre las partidas económicas, fuentes de la empresa confirmaron a El País que las mismas ascienden a dos partidas de $ 50.000. En una primera propuesta, el monto alcanzaba los $ 30.000, mientras que en plena negociación las partidas ascendieron a $ 45.000 y se terminaron acordando en $ 50.000, según señaló Katoen.

En caso que la asmblea acepte la propuesta, lo que se da por descontado, se pondrá fin al conflicto que comenzó el pasado 3 de octubre.

El inicio del conflicto tuvo como principal motivo la implementación de un nuevo software en la terminal, al que el sindicato le adjudicó un aumento en la productividad y sostuvo que eliminaría puestos de trabajo, lo que fue rechazado por Katoen Natie.

Puerto de Montevideo
Katoen Natie.

Foto: Leonardo Maine/Archivo El País.

La implementación del nuevo programa comenzó el pasado 3 de octubre y el sindicato de TCP detuvo el 70% del movimiento en la terminal durante una semana. Esto generó pérdidas de unos US$ 60 millones denunciada por la Unión de Exportadores (UEU) y luego de negociaciones en el MTSS y el Poder Ejecutivo, el Supra aceptó levantar las medidas y establecer un ámbito de negociación durante los siguientes diez días.

Ese plazo se extendió por una semana y finalmente, las partes llegaron a un acuerdo ayer.

TCP es la única terminal del puerto especializada en contenedores con el 80% de participación de la belga Katoen Natie y 20% del Estado uruguayo. La empresa Montecon opera con contenedores en los muelles públicos. Con motivo del conflicto, Montecon recibió algunas navieras que llegaban al puerto, aunque había emitido un comunicado en el que resaltó que “no posee -por razones operativas y de seguridad- la capacidad para atender todos los buques que llegan al puerto de Montevideo”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Salió del boliche en plena tormenta y desapareció: buscan a Nicolás Tomás Duarte Suárez en Ezeiza

Un amplio operativo de búsqueda se está llevando a cabo en la zona de Ezeiza tras la desaparición de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img