16.4 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

«Se avergüenza del peronismo, esconde la identidad», el filoso dardo de Juan Manuel Abal Medina contra Leandro Santoro

Más Noticias

Juan Manuel Abal Medina acaba de cumplir 57 años. Lejos está de ser aquel jefe de gabinete que con 43 lideró la primera parte del segundo mandato del gobierno de Cristina Kirchner, y también aparece a la distancia su paso como senador nacional, de 2014 a 2017, siempre integrando las listas del kirchnerismo.

Mucho tiempo después, Abal Medina se lanza a una aventura diferente, como cabeza de su propia lista, Libre, Justa y Soberana, para intentar ser legislador en la Ciudad de Buenos Aires.

En ese desafío, con la actriz Carolina Papaleo como segunda en la nómina, buscará quitarle votos peronistas a la lista de Leandro Santoro y ganarle el mano a mano a Alejandro Kim, el empresario pyme que apoya Guillermo Moreno.

En charla con Clarín, Abal Medina dice que su lista «expresa la militancia tradicional del peronismo, los compañeros que trabajan en los barrios, la defensa de las universidades y de las pymes».

Abal Medina y Carolina Papaleo, en una marcha por los jubilados. Foto: Federico López Claro.
Abal Medina y Carolina Papaleo, en una marcha por los jubilados. Foto: Federico López Claro.

Y plantea como principal diferencia con la lista de Santoro, que hoy puntea la mayoría de las encuestas de cara a la elección del 18 de mayo, que «somos producto de una militancia que no está atada a la política ni está atada a los contratos», en referencia a supuestos acuerdos entre partidos que se cierran en la Legislatura o en organismos de la órbita porteña.

El ex jefe de Gabinete marca mucha distancia de la lista de Santoro al afirmar que «nosotros no nos disfrazamos de una cosa que no somos, decimos quiénes somos, a nuestros candidatos los conocen, no es una lista sábana en la que sólo conocés al primero y el resto no sabés de dónde viene».

Abal Medina, en esa línea, sostiene que hay un intento de la lista de Santoro, ya desde los colores de la lista y cómo está planteada la candidatura, de «esconder la identidad». Asegura que la filiación radical de origen del hoy candidato del PJ lo lleva a mostrarse como si «se avergonzara y negara» que representa al peronismo, «una historia de 80 años de la cual nosotros nos sentimos orgullosos y nos sirve para pensar el peronismo del siglo XXI».

También apunta acerca de una «sobreactuación» del actual diputado nacional. «Dice que viene a terminar con el odio y la crueldad en la Ciudad y en toda la Argentina. Parece un poco excesivo, se sobreestima», comenta.

Además, considera que hubo errores en el armado de las listas porteñas en elecciones anteriores: «En dos de los últimos comicios no llegamos ni al balotaje, y en el otro, abandonamos».

Sobre su relación con Cristina Kirchner, su jefa política durante años, opina que «ella es parte del peronismo, una líder muy importante que nos condujo». En esa línea, opina que después de años «en los que no ha ido nada bien, tenemos que entender que acá no sobra nadie; ni Cristina, ni los gobernadores», señala.

Finalmente, deja una crítica a las fuerzas que él identifica como de derecha en la Ciudad, el PRO y La Libertad Avanza. «En la Ciudad estamos viendo una gran interna para ver quién sigue gobernando este proyecto de derecha. No veo una discusión de proyecto, de ideas; se pelean para ver cuánta gente meten presa en las marchas de jubilados».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img