Los y las estudiantes afirmaron que permanecerán en protesta hasta obtener una respuesta escrita y firmada por las autoridades, reclamando también la intervención de la ministra de Educación de la provincia. “No hacemos esto para dañar al colegio, sino para cuidar nuestra salud y reclamar nuestro derecho a una educación digna”, enfatizaron.
Tanques de agua rotos e infectados por palomas, baños sucios e inservibles, bancos y sillas infestados de chinches que ya picaron a varias alumnas, aulas del subsuelo con humedad y temperaturas gélidas: estas son algunas de las condiciones de abandono que atraviesan día a día los y las estudiantes de la Escuela de Comercio N°3 de San Salvador de Jujuy. Ante esta situación, realizaron una sentada y marcharon alrededor de la escuela en protesta.
La respuesta de las autoridades fue amenazar con sanciones el reclamo estudiantil. La directora incluso llegó a acusarlos de «exagerados», minimizando un problema grave de salud y de condiciones dignas para estudiar. Sin embargo, los reclamos cuentan con el respaldo de madres, padres y parte de la comunidad educativa, que exigen respuestas urgentes.
No es una situación puntual, se van sumando casos día a día por las cuales estudiantes y docentes denuncian la crisis de infraestructura escolar.
Ante esto exigimos respuesta de la máxima responsable, la ministra Serrano. Lo hicimos con mis compañerxs diputadxs en la Legislatura,… https://t.co/UvZtRP2EAA— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) April 28, 2025
Durante la jornada se hicieron presentes Keila Zequeiros, concejal del PTS-FITU en la capital jujeña, y Gastón Remy, diputado provincial de la misma fuerza, quienes acercaron su solidaridad y se comprometieron a difundir el reclamo.
A su vez, el bloque parlamentario del PTS-FITU presentó un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Miriam Serrano, para que rinda cuentas ante la Legislatura. «La infraestructura escolar se encuentra en estado de abandono, se cierran divisiones y hasta se han cerrado escuelas. Queremos saber qué planes tiene el gobierno para revertir esta crisis», señalaron desde el bloque.
La situación de la educación pública en Jujuy es crítica: mientras el gobernador Sadir promociona un supuesto «superávit» en sus discursos, los salarios docentes pierden mes a mes poder adquisitivo, y las condiciones edilicias de las escuelas exponen a estudiantes y trabajadores a problemas de salud y de seguridad. La lucha de los secundarios de la Escuela de Comercio N°3 es un ejemplo de la necesidad de organización y solidaridad para enfrentar el ajuste.