Los 12 chaqueños que evaluarán el caso de los siete acusados, entre ellos César y Emerenciano Sena, ya fueron seleccionados. Este viernes arrancan los alegatos en el Centro de Estudios Judiciales de Chaco.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dio un paso clave este jueves en Resistencia, Chaco, con la conformación del jurado popular que tendrá la responsabilidad de escuchar pruebas y dictar el veredicto sobre los siete acusados, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
En el Centro de Convenciones Gala, fiscales, defensores y jueces entrevistaron durante tres días a ciudadanos preseleccionados hasta definir a los 12 titulares y 8 suplentes, elegidos entre 250 chaqueños. El jurado quedó equilibrado por género, con seis hombres y seis mujeres, y se encargará de evaluar testimonios, analizar pruebas y decidir la culpabilidad o inocencia de los acusados.
Con el jurado ya designado, este viernes comenzarán los alegatos de apertura en el Centro de Estudios Judiciales de Chaco, donde se espera la declaración de cinco testigos en la primera jornada, marcando el inicio formal del debate oral.
Los acusados y los cargos
El principal imputado es César Sena, de 20 años, acusado de homicidio triplemente agravado —por el vínculo, violencia de género y premeditación—, delito que prevé prisión perpetua. Según la fiscalía, Sena asesinó a su esposa Cecilia el 2 de junio de 2023 y recibió ayuda de sus padres y allegados para ocultar el cuerpo y borrar rastros del crimen.
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están imputados como coautores, acusados de planificar y coordinar el encubrimiento, utilizando su influencia política y social para desviar la investigación.
Otros acusados incluyen:
- Fabiana González y José Gustavo Obregón, del círculo íntimo de los Sena, quienes habrían limpiado la casa y trasladado objetos personales de la víctima.
- Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, responsables del cuidado del campo familiar “la chanchería”, quienes permitieron que se quemaran elementos vinculados al crimen y ocultaron información clave.
Un juicio histórico
El caso, que conmocionó al país, cuenta con amplia cobertura mediática y la expectativa de una sentencia ejemplar por violencia de género y encubrimiento agravado. Durante las próximas semanas, los jurados escucharán decenas de testimonios, revisarán pruebas forenses y audiovisuales, y deberán decidir por unanimidad sobre la responsabilidad de los acusados.





