8.8 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Se conmemoró en CABA el aniversario del Ejército Popular de Liberación

Más Noticias

Hace 98 años se creaba el “Ejército Rojo”, actual EPL, con que el Partido Comunista chino enfrentó la invasión de Japón. En un hotel de Retiro con muchos invitados, el viernes se celebró el cumpleaños.

Habló el agregado de Defensa de la Embajada china, coronel superior Liu  Miao, quien en perfecto español destacó el “carácter defensivo” de las fuerzas armadas chinas “que contribuyen a la estabilidad regional y a la paz mundial”, citando como ejemplo la “mayor contribución a las misiones de paz de Naciones Unidas”.

Por parte del gobierno nacional estuvo presente Fernando Brun, flamante secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y quien ejerce como número dos de la cartera tras la salida reciente de Eduardo Bustamante. Asimismo, había jefes militares argentinos, agregados de Defensa de varias embajadas, dirigentes políticos, diplomáticos, académicos, referentes de la comunicad china y empresarios.

Liu recibió a cada invitado junto al embajador de China en Argentina, Wang Wei.

Tanto Liu como un video alusivo mostraron las “capacidades disuasivas y operativas” del EPL y un avance en todas las áreas.

“Hemos crecido mucho en el nivel de informatización y la Inteligencia Artificial también mejora constantemente”, dijo el militar, quien insistió en el “carácter pacífico que tiene el desarrollo de la defensa china”.

Mencionó a Taiwán como “parte inalienable de China y una aspiración histórica (de unidad nacional) que no se puede detener. Estamos firmes e inequívocamente listos para frustrar cualquier intento secesionista o de injerencia extranjera” al respecto.

Y cerró señalando que “con Argentita, más allá de las distancias y montañas y mares que nos separan, la consideramos un socio clave de América”, tras lo cual detalló algunos intercambios recientes en materia de cooperación militar y de instrucción a oficiales de ambos países, por ejemplo con cuatro altos mandos chinos que vinieron a Argentina este a año a aprender español y los proyectos que en esa línea seguirán el año que viene.

Uno de los visitantes fue el excanciller y exministro de Defensa argentino Jorge Taiana, quien dijo a Xinhua que “este Ejército Popular de Liberación fue fundado en circunstancias muy dramáticas de la historia de China y en condiciones muy difíciles. Así que eso es un ejemplo de constancia, de esfuerzo y también de claridad en la orientación del objetivo”. Y valoró que “es muy destacable el compromiso con la paz que explícitamente asume el Ejército Popular y el carácter defensivo del mismo, es un ejército que se concibe como defensor de su independencia y de su soberanía y no como un ejército de agresión”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img