El relevamiento incluye distintos lugares de América Latina. Montevideo sigue liderando el ranking y Buenos Aires es la más costosa de Argentina.

Córdoba figura entre las más accesibles para la compra de inmuebles.
El costo de acceder a una vivienda propia en Córdoba se mantiene entre los más bajos de América Latina. Según un relevamiento regional, la ciudad figura como la tercera más económica para comprar un departamento, con un valor promedio de 1.750 dólares por metro cuadrado, por encima de Rosario (1.733 dólares) y Quito (1.200 dólares).
El dato surge del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella junto al portal Zonaprop, correspondiente a septiembre de 2025. En el otro extremo del ranking, Montevideo (3.209 dólares), Ciudad de México (2.909 dólares) y Monterrey (2.787 dólares) aparecen como las urbes más caras de la región.
+ MIRÁ MÁS: Anses aumentó las jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en noviembre
El estudio destaca que Córdoba tuvo uno de los mayores incrementos en moneda local real, con una suba del 8,8 %, lo que refleja una leve recuperación del mercado inmobiliario provincial. Por otro lado, en Capital Federal el metro cuadrado se ubica en 2.622 dólares, un 1,4 % más que en marzo, manteniéndola entre las cinco más caras del continente.

En promedio, los precios de los departamentos en América Latina subieron un 6,2 % en dólares nominales y un 4,5 % en dólares reales, aunque con diferencias marcadas según la ciudad. Mientras Guadalajara y San Pablo lideraron las subas, Montevideo y Quito registraron caídas.





