En conmemoración de las cuatro décadas ininterrumpidas de vida democrática en nuestro país, la Dirección General de Cultura del Senado y la Dirección General y Museo de la Cámara Diputados, han anunciado a los ganadores del Concurso de Ensayo Histórico 2023, bajo el tema “40 años de Democracia argentina: logros y desafíos de nuestra historia reciente”.
El primer premio fue para Matías Máximo (Provincia de Buenos Aires) por su trabajo: “Democracia LGBT. De las calles al Congreso”; en segundo lugar, Valeria Braido (Provincia de Buenos Aires) por “El desafío geocultural en la implementación de la educación ambiental integral y la revitalización del sentido de lo público en la democracia actual”. El tercer puesto fue para Gonzalo Martin Iglesias (CABA) por su ensayo “Todas las libertades”. Además se entregará una mención especial a Carolina Monje (Rosario, Santa Fe) por su trabajo “Una deuda de la democracia: la ampliación de derechos para nuevas relaciones de familia. Multiparentalidad y multifiliación”.
Las obras ganadoras se publicarán y pasarán a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación y serán presentadas en la Feria del libro de Buenos Aires 2024. Los ganadores recibirán además como primer premio 360 mil pesos; el segundo lugar, 270 mil pesos y el tercer puesto, 180 mil pesos.
El jurado estuvo integrado por la historiadora Mara Espasande (Profesora y Licenciada en Historia. Directora del CEIL-UNLA); el dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun; Alejandro Rabinovich, historiador (Lic. en Ciencias Políticas y Dr. en Historia y Civilización. Investigador del Conicet y ganador del primer concurso de ensayo histórico del Congreso); y los profesores de Historia Julia Rosemberg (Docente e Investigadora – UBA) y Javier Trimboli (Profesor de Historia UNLP. Coordinador de la Especialización en Análisis y Enseñanza del mundo contemporáneo de la Dirección General de Cultura y Educación – Provincia de Buenos Aires).