Siete empresas participaron de la licitación para adquirir transformadores y equipamiento para la nueva central térmica que permitirá reducir costos y cuidar el ambiente.
La licitación pública N° 33/24 para la adquisición de transformadores y equipamiento eléctrico destinado a la nueva central térmica de Villa Traful dio su primer paso con la apertura de sobres realizada este martes. Este acto, encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de empresas y el personal técnico del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
Siete empresas presentaron ofertas y garantías, que serán evaluadas por el equipo técnico del EPEN en los próximos días. Los nuevos equipos formarán parte de la central térmica que se trasladará fuera del casco céntrico, contribuyendo a una mejora ambiental al reemplazar el uso de gasoil por Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Declaraciones oficiales
El ministro Ousset destacó la importancia de la obra para la localidad:
“Es una acción clave impulsada por nuestro gobernador Rolando Figueroa, alineada con los valores de austeridad, cuidado ambiental y fortalecimiento de las empresas públicas”.
Por su parte, Mario Moya, presidente del EPEN, indicó que la inversión prevista para los transformadores era de 156 millones de pesos más impuestos y celebró la alta participación empresarial:
“Disminuirá la huella de carbono y generará un ahorro económico significativo”.
Beneficios de la obra
Actualmente, Villa Traful opera con generadores diésel, lo que incrementa los costos y la huella de carbono debido al transporte de combustible desde Buenos Aires. El traslado de la central térmica permitirá mejorar el suministro eléctrico de la región y avanzar en políticas sostenibles.
La evaluación técnica y administrativa de las ofertas definirá en breve a la empresa adjudicataria, marcando el inicio de una obra que promete beneficiar tanto al ambiente como a la comunidad local.