
Este sábado desde las 10:00 se llevará a cabo una nueva edición de la Regata Canal Magdalena, organizada por el Club Náutico Ensenada en colaboración con el Club Náutico Berisso y el Club Regatas La Plata, con el auspicio del Puerto La Plata y el apoyo de la Municipalidad de Ensenada.
El evento, que en su última edición reunió a casi 60 embarcaciones y más de 240 tripulantes, volverá a convocar a la comunidad de navegantes del país para vivir una jornada deportiva y de fuerte sentido territorial.
“El Canal Magdalena no es solo un canal natural del Río de la Plata: es una ruta estratégica para la soberanía argentina, ya que permitiría conectar directamente los puertos fluviales y marítimos del país sin tener que depender del Canal Punta Indio, cuya entrada se encuentra en aguas de uso compartido con Uruguay y obliga al desvío hacia el puerto de Montevideo para ciertos tráficos”, recordaron responsables de la organización de la prueba, argumentando que impulsar el desarrollo del proyecto del Canal Magdalena representa poner la mira e recuperar control logístico, reducir costos, fortalecer puertos nacionales y generar empleo. “Desde la náutica deportiva, creemos que también es nuestro deber ayudar a visibilizar su valor y defender su concreción definitiva”, añadieron desde los clubes convocantes, que este viernes iban a sumarse a representantes del Puerto en una conferencia de prensa para presentar el evento.
Más allá del aspecto competitivo, la Regata busca afianzarse como un recurso de concientización, integración y celebración náutica. De hecho, está programado un gran ‘tercer tiempo’ que compartirán todas las tripulaciones. Para acceder al formulario de inscripción, que estará disponible hasta las 18:00 de este viernes, se puede visitar la cuenta en Instagram del Náutico de Ensenada.
